martes, 29 de julio de 2008

¿La bandera hasta el culo?


El ministro de defensa, alias gato gordo, ha puesto el grito en el cielo porque los ricos fundillos de Leysi Suárez están depositados sobre el sagrado pabellón nacional. Qué ignominia dios mío, dice Antero Flores, mientras las tropas norteamericanas andan metidas en Ayacucho y la Amazonía, alarmando a una población sensibilizada por la guerra interna. Qué terrible, dice el ministro tránsfuga, en tanto sigue escondiendo a los soldados que mataron a 480 campesinos de la comunidad de Putis.
Todos los ministros ahora se rasgan las vestiduras con la chuchita de Leysi, despues de que Ismael Benavides, y un lobby judío compuesto por Alexander Grossman, Kuky Chesmann, David Seiner y Moisés Fishman amenazan nuestra principal riqueza nacional, la biodiversidad, para hacer millonarios negocios con Monsanto y firmas israelíes dedicadas a los transgénicos.
Critican el culo de la modelo anatómicamente depositado sobre la vicuña, el arbolito y la cornucopia, cuando el gobierno está entregando puertos, minas, tierras comunales, y bosques al capital extranjero. Qué concha, cuestionan el lindo poto de Leysi y dicen que es un atentado contra la nación y sus símbolos, cuando Antero, Alan, Giampietri y toda su corte de entreguistas tienen el mismo patriotismo que Standard and Poors, el FMI o Yanacocha, es decir nada. Francamente prefiero las ampulosas posaderas de Leysi sobre mi vilipendiado pabellón nacional, que aguantar el falaz discurso de gato gordo y los otros despenseros. Los que están hasta el culo son ellos

No al ministerio de la incultura


No por favor. No queremos un ministerio de apristas y ultramontanos dirigiendo la cultura. No queremos más carguitos ni mas burocracia, menos aún a intelectuales y artistas de pacotilla, calentando sillas y medrando del presupuesto. Con ministerio o sin él, igual se seguirá saqueando las huacas de Sicán, o convirtiendo la biblioteca nacional en depósito de ineptos funcionarios, como pasa ahora durante la gestión de saltaperico.


En verdad basta con una dirección de patrimonio monumental que cuide de las huacas para que no sigan cometiendo barbaridades contra el pasado. Antes que un ministerio, se trata mas bien de que los gobiernos regionales inviten a artistas y a intelectuales, para que refresquen el ambiente provinciano de la cultura. ¿No sería lindo que Yuyachkani o ïntegro se den una vuelta por Apurímac o por Amazonas? Que cada pueblo del interior tenga una casa de la cultura, donde se baile, se cante y se hagan talleres de narrativa o de teatro. Que los buenos poetas hagan recitales en plazas y mercados, que cualquier presidente de región contrate a Daniel F y lo haga cantar pueblo por pueblo. Que Roncagliolo dicte un taller de narrativa en el Cusco o que Ramiro Llona pinte con los aguarunas huambisas, mientras Kike Polanco lo haga en los pueblos de Huaraz. Sigo imaginando. Qué le costaria a Yehude Simon organizar un festival internacional de teatro en Lambayeque, o a Guillén llevarse a Vargas Llosa para que dicte conferencias magistrales en su tierra natal. O quizá pasear a Toño Cisneros por el Altiplano. Por qué no organizar talleres revisteriles con mi amigo Lucho Valera para que le enseñe a hacer publicaciones culturales a los muchachos de Cajamarca o de Moquegua. Por qué el gobierno de Piura no organiza una gira de Marco Martos recitando y reuniéndose con los pichones locales de poetas. Por que la sinfónica no toca en Huaycán y Máximo Damian en el Jazz Zone. Por que la Sarita no da un concierto por el día nacional de Arequipa. Por qué Huánuco no exhibe las películas de Robles Godoy. Por qué no exponer los lindísimos cuadros de Bendayán o de Lúcumo en Chimbote, y a Piero Quijano en Ica. O pedirle un mural a Tokeshi para el municipio de Huaral. Por qué las ferias internacionales solo se hacen en Lima. ¿Sería tan difícil que todos los gobiernos regionales gestionaran con universidades y editores, una biblioteca básica peruana? Me alucinaría ver grandes bibliotecas en Huamanga o en Tacna, para sacarle roncha a los chilenos.


No queremos más bákulas, ni delfines, ni lumbreras. Solo queremos cultura viva en lugar de tirarse la plata haciendo monumentos huachafones, o engrosando planillas para dar trabajo a los activistas de Pro Eclessia Sancta, secta a la que pertenece la actual jefe del INC, y que solo quiere censurar a artistas como Piero Quijano. No, por favor. El ministerio de cultura solo servirá para ocultar la falta de una verdadera política cultural. Abajo los globos de ensayo. Señores presidentes regionales, la pelota está en su cancha.

sábado, 19 de julio de 2008

Carvajal, la mafia y la Cámara del Libro


El veto contra los editores independientes en la Feria Internacional del Libro proviene de Jaime Carvajal Perez, me informa una fuente confiable. El siniestro personaje que es dueño de las librerias Crisol y secretario de la Camara del libro, además de socio del ministro Garrido Lecca, fue también procesado por la justicia por ser el emisario de la colombiana Bavaria en el pago de una coima de dos millones de dolares a César Almeyda Tasaico, sí ese mismo, por la venta fraudulenta de Backus.

Antes este señor estuvo en el directorio que quebró al banco República junto con su carnal Garrido Lecca, y también defendió e hizo el control de daños cuando Tractabel abrochó con diez palos verdes al mismísimo Fujimori. El prontuario de Carvajal no termina allí. Cerró a Aldo Miyashiro en La Gran Sangre, a traves de su empresa Alpamayo Entertainment. Para muchos su incursión en el cine es una suerte de lavandería, pues los mamarrachos de Piratas en el Callao y Valentino, que hizo con el actual ministro de salud, han sido una gran fracaso.

Fortuna sucia. Como dijo un reportaje de El Comercio del año 2003, Carvajal amasó una significativa fortuna haciendo lobbies a favor de poderosas corporaciones inmersas en escándalos de corrupción. Sus mejores negocios los concretó en la década pasada, pues era amigo del prófugo de la justicia Óscar Dufour Cattaneo, uno de los publicistas colaboradores de Vladimiro Montesinos Torres. En ese tiempo fundó la revista "Business" y condujo un programa de TV, para seguir blanqueando su mal habida riqueza. Las autoridades deberían investigar a este personaje que se pasea con guardaespaldas y que quiere destruir al gremio de editores independientes.

Ya sabe. Si pasa por crisol, siga de largo...

jueves, 17 de julio de 2008

FIL 2008: La Cámara contra el libro


Gladys Díaz, una importadora de libros “basura” y Félix Murillo, un montesinista que ahora se dedica a editar manuales “bamba” para escolares, están a punto de perpetrar un atentado contra el libro peruano. En la próxima Feria Internacional del Libro FIL 2008, las editoriales independientes nacionales, organizadas en la Alianza Peruana de Editores (ALPE) que publican a autores jóvenes y peruanos, no tendrán un stand donde mostrar sus novedades.

Una señorita que jamás ha leído un libro, y el ex jefe del INEI fujimorista, aupados en la Cámara Peruana del Libro, han decidido que la Alianza Peruana de Editores no tiene representatividad, y acusan a Germán Coronado de PEISA de subarrendar stands a editoriales como Campodónico, Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Sarita Cartonera, Mesa Redonda, Estruendomudo, Matalamanga, entre otras.

La actuación de la Cámara Peruana del Libro es una verdadera vergüenza y un atentado de lesa cultura. Una torpe señora y un mafioso de siete suelas que falsificaba estadísticas durante el fujimorato, no tienen ningún derecho a decidir sobre los lectores de este país y menos en la FIL 2008. ¿Dónde está la libertad de empresa y de asociación, señorita Gladys Díaz? ¿Qué intereses oscuros están defendiendo desde la cámara? ¿Los de qué mafia de distribuidores de libros de poca monta? Cuando la mediocridad y el mercantilismo se entronizan en gremios como la cámara del libro, es hora de pensar en un recambio. El libro no puede estar en manos de analfabetos funcionales, que solo quieren inundarnos de Og Mandino y de manuales de windows.

martes, 8 de julio de 2008

Vladi y García, la misma porquería. Viva el Paro Nacional.

A Alan no se le ocurrió mejor idea que convertirse en vocero de Montesinos, para desacreditar el levantamiento inminente de las provincias y el paro de mañana. Para tal fin desviaron fondos del PNUD lo cual es un delito, que le puede costar una acusación constitucional al presidente y al primer ministro.

La alianza con la mafia fujimontesinista ha conducido finalmente al APRA al descalabro. Desde esta mañana del martes ocho el paro agrario y regional es contundente en por lo menos quince regiones del país. Los pueblos amazónicos, Cusco, Puno, Huancavelica, Ancash y Ayacucho ya están levantados y mañana la ciudadanía asqueada debe levantarse con Alan y el tralposo neoliberalismo, como durante la marcha de los cuatro suyos. No al empobrecimiento de comuneros y nativos, no a las bases yanquis en Ayacucho, rechazo a la obsoleta polìtica neoliberal que hambrea a los pobres, no al copamiento y la corrupción aprista del estado, resistencia frente a la venta de nuestros recursos, no a la chilenización de nuestros puertos. Basta al verbo ecolálico del maniaco presidente y a su chillona política de amedrentamiento de las organizaciones sociales.

Nuestro pueblo no resiste más. Hay que librarnos de Alan, de los apristas, de las bases yanquis y de la mafia de Montesinos, a través de la lucha pacífica y la resistencia civil. El clamor del pueblo es la voz de dios.

miércoles, 2 de julio de 2008

Ingrid Betancourt o la liberación de Colombia


Ingrid Betancourt fue liberada y con ella Colombia entera. Atenazada durante décadas entre la derecha paramilitar y el oprobioso vandalismo de las FARC, hoy Colombia puede comenzar a pensar en un futuro nuevo y una democracia, que no sea remedo ni ficción, lejos de las posiciones extremas y polares a que fuera conducida por gobernantes y terroristas. La ecologista colombiana convertida en símbolo de la lucha contra los totalitarismos de todos los colores, tiene la virtud de convocar un cambio en el sistema político para una nación sometida a terribles tensiones y a una vorágine de violencia como no ha tenido otro país del continente.

La liberación de Betancourt nos hace recordar a la limpia operación de captura de Abimael Guzmán en 1992 en nuestro país. Solo esperamos que el presidente Uribe, tras esta derrota estratégica de las FARC, no se envalentone e intente perpetuarse en el poder como Fujimori y desista de abrir sucesivas reelecciones. Será difícil sin embargo el camino de regreso a la paz. y la concordia colombiana. En Uribe y la administración norteamericana seguramente querrán extraerle dividendos políticos a la liberación de Ingrid y seguir polarizando a la sociedad colocha, atravesada por hondas fisuras de donde nacen las causas profundas de la violencia colombiana.

Las FARC, por su lado no abdicarán inmediatamente de las armas. Tras cincuenta años de acampar en los montes y las selvas, perdieron totalmente la perspectiva política y se lanzaron a los brazos de la muerte y el salvajismo. La izquierda legal y las fuerzas progresistas del Polo Patriótico deberían aprovechar el nuevo escenario para realizar las profundas reformas que Colombia necesita: reforma agraria, pacificación y romper el eje gobierno-paras que trastorna y distorsiona el sistema político. Recordemos que como pasó en el Perú con la liberación de Ingrid Betancourt, la figura de Uribe inicia también el lento camino hacia el ostracismo.

Como se oyó corear en las calles de Bogotá y Medellín, a Ingrid Betancourt le esperan nuevos desafíos. Ser la emisaria de otra Colombia, de paz y democracia, de limpieza y honradez.

martes, 17 de junio de 2008

Moquegua: Terremoto político y la fractura del Apra.


Alan García es el culpable de todo. A su inestabilidad sicológica, se suma su incapacidad intelectual, que atiza enconos en lugar de superarlos. Desoyó el mandato de las elecciones del 2006, traicionó las expectativas de los votantes, y se alió con el fujimorismo y los tiburones de la economía. Enarboló un liberalismo de converso y ha precipitado una crisis política de profundas consecuencias, que amenaza al régimen (presuntamente) democrático.

El mandato que ungió a García exigía la reformulación de los contratos mineros y el retorno a la constitución socialdemócrata de 1979. Alan hizo todo lo contrario, creyendo que las promesas podían ser incumplidas y justificando la traición con algún juego retórico. Olvidó que hay fracturas históricas, étnicas y sociales que atraviesan nuestra incipiente nación, quizá de mayor envergadura que la falla de Nazca. Y que esporádicamente las placas nunca soldadas entre clases, pueblos y regiones chocan y provocan temblores y a veces catastróficos terremotos políticos.

La historia le está pasando la factura al inepto presidente. Gobernar para un islote de empresas, y una franja social privilegiada, ha comenzado a sublevar a sectores largamente postergados, que no ven mejorar sus expectativas económicas pese al “milagro peruano”. Ese cincuenta por ciento de peruanos que se debate en la pobreza mientras cinco mineras se cargan 5 mil millones de dólares en sobreganancias, no se ve representado en el sistema político, ni en el reparto de la torta. Esta exclusión enerva el clima nacional, lo crispa, y está conduciendo a una crisis política, de incierto desenlace.

El conflicto entre la economía y la política, entre la privatización de la riqueza, y la falta de representación de los sectores postergados, hace temblar el sistema político. Desoír a las mayorias hace que la lucha callejera se desborde y es la causa profunda de la inestabilidad política. No somos agoreros, pero réplicas de lo sucedido en Moquegua podrían repetirse en los próximos días, tras los anunciados paros nacionales, regionales y sectoriales, mientras el gobierno comienza a entrar en trompo, como lo demuestran los policías apresados por las multitudes.

La errónea y perruna concepción de la política de García lleva directamente al descalabro también al Apra, que hoy es una caldera del diablo. Alan va perdiendo predicamento y se va quedando solo en su demencia granburguesa. Las disparadas de Del Castillo, Negreiros, Mulder, Pastor, Falla, Rebaza, Carrasco Távara, solo son la expresión de la descomposición interna del partido de gobierno, como consecuencia de la traición a los electores.

Si un sector del Apra no le plantea y arranca una rectificación al presidente, es poco probable la supervivencia del régimen político. La falla de Nazca que Alan profundiza con su alianza con la derecha y las mineras puede terminar en un Richter 7,9. El pisco de Rey Rey podría ser premonitorio.

La democracia es inviable con la constitución de Fujimori. No queda otra que abolirla. Y que la derecha vaya poniendo sus sobreganancias en remojo.

domingo, 15 de junio de 2008

NUEVA CONSTITUCION PARA EVITAR LA EXPOLIACION DE LAS MINERAS


Solo en el último año las sobreganancias de las cinco empresas mineras mas grandes del Perú (Southern, Yanacocha, Antamina, Cerro Verde y Buenaventura). han sido del orden de los 5 mil millones de dólares. Con estos recursos se podría construir 5 mil hospitales zonales, 20 mil colegios, 5000 pequeñas irrigaciones en la zonas altoandinas, además de brindar alimentación y trabajo para 5 millones de pobres y desnutridos. ¿Que lo impide? La venal constitución fujimorista y su capítulo económico que blindan los contratos de explotación e impide renegociarlos.

Estas cinco empresas se han apropiado de los excedentes de todos los peruanos, impidiendo que el estado pueda administrar la riqueza nacional. Para evitar tan colosal rapiña no queda otro camino que disolver la malhadada constitución a través de un referéndum. Somos un mendigo que se quedó sin oro y sin banco, por culpa del fujimorismo y ahora del aprismo.
El lobby que estas empresas ejecutan a través de la Confiep, y la Sociedad de Minería tiene todos los visos de un escándalo peor que el del guano. Aceitan conciencias, alquilan políticos, y compran periodistas, y detentan los principales medios de expresión. ¿Dónde se llevan estas sobreganancias? A sus casas matrices extranjeras, siendo capitales que nunca regresan al país y que solo sirven para amasar indignas fortunas. Todos somos testigos de cómo en las zonas adyacentes a las minas de Cajamarca, Junín, Huancavelica o Apurímac (de donde sale oro a mil dolares la onza, y cobre a 7000 dólares la tonelada) un mar de pobreza se extiende y miles de niños mueren de hambre y de enfermedades debidas a la contaminación.

Los ciudadanos en esta farsa democrática que es el régimen nacido a la sombra de esta espuria carta magna, no tenemos vela en este entierro de la riqueza nacional. La constitución solo favorece a un puñado de empresas monopolistas.

La pobreza nacional no nace de la falta de inversión sino de las usureras ganancias de cinco empresas aliadas al Apra, a Unidad Nacional y al fujimorismo. El camino de los ciudadanos de a pie está claro. Deroguemos la nefasta constitución fujimorista en las calles, en las plazas y en las urnas. Nuevos tiempos se avecinan.

viernes, 16 de mayo de 2008

Brack Egg: ¿La traición a una causa?


Antonio Brack Egg nació en Villarrica, Oxapampa, hace 68 años y es descendiente de colonos cafetaleros de origen tirolés. Estudio en Lima con los salesianos y posteriormente hizo estudios de agronomía en La Molina y un doctorado en Alemania. A su regreso realizó un trabajo monumental sobre las plantas del Perú y nuestros recursos naturales. Con un pequeño sueldo de profesor universitario acometió esta descomunal tarea durante 25 años, y luego pasó a la defensa activa de nuestra biodiversidad y el medio ambiente. En la década de los ochenta su familia fue amenazada por columnas del MRTA, -incluso su hermano fue secuestrado- y debió partir al exilio al Paraguay-. Posteriormente trabajó para Flacso en el Ecuador.

A su vuelta al Perú a fines de los noventa se dedicó a divulgar nuestro potencial agroecológico en un fascinante programa de televisión llamado “La buena tierra”. Años antes había defendido el comercio restringido de la fibra de vicuña, lo que le trajo no pocos detractores. Sin embargo Brack, un “cholemán” de nuestra selva, campechano y simpático, supo ganarse el aprecio de la gente, con su chispa y su consecuencia, con su lucidez y su sabiduría. Todos entendíamos que no era un ambientalista radical, sino más bien un ecologista práctico. Hay que equilibrar la explotación racional de los recursos, decía, con la defensa de la biodiversidad y la preservación cuidadosa del medio ambiente.

Hace tres años, Brack sufrió un grave accidente vascular (cuatro aneurismas) y su joven esposa temió por su vida. Como si la proximidad de la muerte hubiera desatado antiguas inseguridades, Brack comenzó a virar su discurso. Cuando lo entrevisté hace dos años para la revista Umbral, Brack propugnaba un desarrollo capitalista en nuestra amazonía a partir de los ejes viales interoceánicos, cosa que me sorprendió. También refirió conversaciones con algunos capitostes de la minería. Pero nada auguraba un cambio de 180 grados en su pensamiento. Meses después abandonó el PNUD como fuente de financiamiento y se descubrió que estaba detrás de los falaces estudios de impacto ambiental de la Monterrico Metals, que por entonces pretendía las minas de Majaz, en plena ceja de selva piurana.

La involución de Brack, ya se veía venir cuando misteriosamente fue nombrado jefe de la Comisión de Medio Ambiente (Conam) hace unos meses, cargo en el que duró apenas un día. El viernes ha sido designado ministro de Medio Ambiente. Solo esperamos que desde su flamante despacho, no se convierta en acusador de sus antiguos amigos: ecologistas y ONGs “antimineras”. La cercanía de la parca no justifica la traición a los principios.

viernes, 9 de mayo de 2008

Señores de la Cumbre ALC-UE: Hay orden de matar.



Excelentísimos señores presidentes, jefes de gobierno, invitados oficiales y asistentes de la cumbre paralela:

Más del cincuenta por ciento de los peruanos viven en la más absoluta pobreza porque la riqueza nacional se la lleva un puñado de grandes empresas. Una situación muy parecida a la que ocurría en Bolivia antes de Evo Morales. Contratos ad-hoc permiten que las grandes empresas paguen magros impuestos, nada de regalías, ni impuestos a las sobreganancias, y se lleven a sus matrices el 70 por ciento de la riqueza extraída, mientras las carencias en alimentación, salud, vivienda y educación son dramáticas, y afectan a 15 millones de peruanos. ¿Sabía usted, señor invitado a la Cumbre que el diez por ciento de los peruanos se apodera del 50 por ciento del ingreso nacional?

La codicia de los grupos económicos representados por la Confiep y la Sociedad de Minería y Petróleo, no tiene freno. Ahora, con la complicidad presidencial, intentan repartirse la selva amazónica (uno de los últimos pulmones del planeta), el turismo, el mar, los hidrocarburos, los cielos, los puertos, y cuanto recurso encuentren, en alianza con la oligarquía chilena y el capital trasnacional. Este proceso viene acompañado internamente con una política de destrucción sistemática del empleo formal. Solo el diez por ciento de la masa laboral está en planilla, pues el resto trabaja a través del mecanismo de los services, una forma de esclavitud moderna, De esta manera se impide la libre sindicalización, la elevación del salario y la conquista de derechos laborales reconocidos por la OIT.

¿Cómo se maneja un país sometido a tales presiones sociales, entre el hambre y la exclusión de las mayorías y el lujo y el desdén de una minoría que se encierra entre muros y rejas? A través de la mentira, la traición a los programas electorales y el autoritarismo más ramplón. En los últimos doce meses, más de quince ciudadanos han sido asesinados por las balas de la “democracia”. Cientos de comunidades altoandinas son reprimidas y afectadas por una minería depredadora, que no respeta estándares internacionales. La ciudad de La Oroya tiene el índice mas grande de neoplasias infantiles por los humos sulfurosos de la empresa Doe Run. No distinta es la situación de Cerro de Pasco, donde la minera Volcán afecta la salud de los lugareños con relaves y explosiones dentro del mismo perímetro urbano. Recordemos además el derrame de mercurio de Choropampa realizado por la minera Yanacocha, o las condiciones medievales de los mineros de Casapalca o Marcona.

En síntesis, la democracia recuperada en el año 2000, con la Marcha de los Cuatro Suyos y el derrocamiento de la dictadura fujimorista, ha sido otra vez violentada y desnaturalizada por los grupos de poder económico: léase mineras, y las cien empresas top de la economía, que manejan el estado como si fuera su feudo. De democracia solo nos queda elecciones cada cinco años, mientras los ricos se las arreglan para seguir empobreciendo el país y engrosando su billetera.

A todo esto se suma la hostilización de las organismos de derechos humanos de parte de la espuria coalición de gobierno. Los que hoy atacan a Aprodeh y la coordinadora de DDHH, son los mismos políticos que están acusados por matanzas y genocidios cometidos en el pasado. El presidente y el vicepresidente, no es un misterio, tienen responsabilidad en crímenes de lesa humanidad. De otro lado, la corrupcion gubernamental llega a niveles similares a los de la época de montesinos y se ha lucrado hasta con las víctimas del terremoto de Ica y Pisco.

Ustedes deberían saber además, que toda esta Cumbre ha sido organizada por el servicio de Inteligencia paralelo montado por el vicepresidente Giampietri, que oficia de bisagra entre Fujimori y Alan García. Este “magno evento” se ha concebido como un operativo destinado a socavar la protesta y la indignación ciudadana, militarizar la ciudad y someter toda voz opositora. La presencia de García y Giampietri, -autores del asesinato de 400 presos en el Frontón y Lurigancho durante el congreso de la Internacional Socialista realizado en Lima en julio de 1986, es presagio de negros momentos para la República.

A partir de ahora cualquier expresión de protesta que se realice durante los días de la Cumbre, será tildada de terrorista. Muchos opositores están siendo retenidos en cárceles acusados de pertenecer a partidos legales. El último jueves, miles de estudiantes de la Universidad de San Marcos fueron invadidos por la policia, y masacrados vilmente al interior del campus, violándose otra vez la constitución que instaurara Fujimori, y que el apra no quiere cambiar.

Sepa usted también que en esta milenaria tierra que usted visita hay orden de disparar a matar. El presidente hace cuatro días dio verbalmente la siguiente directiva a la policia: “Actúen antes de pensar”. Es decir, maten sin el menor escrúpulo. Frase infeliz, torpe, pero sobre todo bruta y salvaje. Retrocedamos en la escala zoológica, despreciemos todo atisbo de racionalidad, matemos a Descartes y su cogito ergo sum, anulemos el imperio de la razón. Los intereses de la plutocracia bien valen unos cuantos cholos muertos. Cuando falta la razón comienza la barbarie, y ésta parece habitar las desoladas neuronas y el verbo maníaco del presidente.

viernes, 2 de mayo de 2008

El fustán fascista de Giampietri

Giampietri, terrorista de estado
El carnicero de El Frontón, el hombre de Montesinos en la embajada japonesa, el mentor del aprofujimorismo. convertido por arte de birbiloque en el idéologo de Alan, arremete ahora contra los trabajadores agrupados en la CGTP y los acusa de hacer causa común con Aprodeh y con el MRTA. Este Goebbels del Yauca, investido de la vicepresidencia por el apra, no le basta con atacar los derechos humanos. Ahora amenaza a los dirigentes sindicales y los acusa de emerretistas. Este Videla provincial qué quiere ¿Campos de concentración, para detener la protesta social durante las cumbres? ¿Una triple AAA encargada de barrer a la oposición con el sambenito de terrorista? ¿30 mil muertos para que los mineros, los agroexportadores y la confiep tengan harto cholo barato y puedan expoliar la patria sin freno alguno?

Conocemos de sobra el fascismo sudamericano. El más cercano ejemplo ha sido Fujimori, del cual Giampietri se declara defensor. La receta es simple, manipular el temor y miedo de la gente para mantener a sangre y fuego una política neoliberal -que hoy los pobres rechazan-, y sojuzgar la democracia. Después vienen las matanzas y el saqueo de las arcas fiscales. Eso es lo que quiere Giampietri aliado con lo más podrido del estado peruano: fujimoristas, alanistas y ciprianistas, haciendo él de bisagra, para desde allí acceder al poder mediante un golpe de estado, si el Perú antistema se rebelara en el 2011 o aún antes.

En verdad nos estamos acercando a una ruptura democrática tras la crispación política que el ejecutivo y el fascismo peruano propugnan a cada paso. El Apra le hace el juego a Giampietri, con su política de polarización emprendida contra la oposición. Después se quejarán seguramente y se harán las víctimas como en 1992, cuando ellos fueron los que incubaron a Fujimori en el sobaco.

El terrorismo de derecha encarnado por Giampietri, cuyo pasado sí lo condena porque ni está preso ni se autodisolvió como el MRTA, amenaza nuestra estabilidad institucional, y aún la integridad del partido de gobierno. El Apra está fragmentada y dividida, y Giampietri la está minando desde dentro. ¿O ustedes creen que son gratuitos los altercados entre Pastor y Gonzales Posada, entre Mulder y la Pinilla, entre Del Castillo y Alan, o entre la Cabanillas y el ministro de Educación?

¿No hay nadie en el Apra que le pare el macho a este militarote fascista? ¿que le arranque a Giampietri el fustán de delincuente y asesino?

sábado, 26 de abril de 2008

¡Soberón al paredón!



EL APROFUJIMORISMO CONTRA APRODEH

Todos a la carga. En una maniobra concertada, Giampietri, Alan García, Carlos Raffo, Lourdes Alcorta, y el Opus Dei, -el eje del mal del fascismo en el Perú-, quieren liquidar a Aprodeh, porque como dice Cipriani los derechos humanos son una cojudez.

La campaña tiene nombre propio: Pancho Soberón, el hombre que denunció Cayara y Accomarca, Lurigancho y El Frontón, Castro Castro y La Cantuta, Barrios Altos y las masivas ejecuciones extrajudiciales durante el primer alanismo y el fujimontesinismo.

El pretexto para “ejecutar” mediáticamente a Soberón ha sido reconocer ante el Parlamento Europeo la muerte de un cadáver, el MRTA, y negarse a que se siga traficando con su fantasma. La partida de defunción a Polay y compañía, no hace otra cosa que sancionar un hecho incontrovertible: la disolución de ese grupo terrorista y el fin de su accionar violento. .

Es curioso que esta campaña surja en los días en que se conmemora un aniversario más de la liberación de los rehenes de la embajada japonesa, heroica gesta manchada con la muerte de terroristas rendidos.

El objetivo de la cacería de brujas contra Soberón es la venganza, la represalia, la revancha contra el principal gestor de los juicios contra Fujimori y su pandilla basura.

Desde aquí nuestro desagravio a Pancho Soberón, porque sabemos que sin derechos humanos no hay democracia, ni civilización.

PS: Lástima ver a Cucho Haya, que hasta los noventa defendió causas nobles, hacer el trabajo sucio de la pandilla basura, por un carguito en la APCI.

lunes, 7 de abril de 2008

JUAN DIEGO, EL HUACHAFO


Gran matrimonio de opereta en la catedral. El tetudo del cardenal los casa en inglés, el chancho del hortelano y su señora esposa se cuelgan de algunos aplausos, y las televisoras venden y trafican con la estupidez limeña.

Eres del jet set si te llegó el parte y un looser si no fuiste invitado. El tenorcito pije que comienza a reventar botones, se liga con una australiana rubia, -debe haber tantas en ese continente como cocodrilos- y convierte el matrimonio en un show mediático. Para el efecto cumple con todas las más cojudas convenciones sociales: virginidad aparente, pompa, pajes y harta falsedad social, pero el champagne es poblete y el vino tabernero. Ceremonia ostentosa para que este miraflorino clasemediero, cumpla todas las expectativas frustradas de su clase. Frac, invitados por cientos, el presidente, la farándula, vestido de novia con cola de nueve metros, carrozas, un ejército de paparazzis. El yuppie trepadorcito termina convertido en patrimonio de nuestra nacionalidad. Claro que se trata de un patriotismo de pisco sour y alfombrita de machupicchu, Todo más falso que campaña de márketin. En fin, pura huachafería.

A decir verdad la ópera siempre fue medio cursilona. Salvo algunas obras compuestas por Mozart, Verdi y algun otro, la mayoría no supera la medianía, musicalmente hablando. Rimbombantes y presuntuosas como la triunfante burguesía europea del XIX, pomposa y vacía, llena de oropel y carente de sustancia era la expresion social de una clase sine nobilitates, sin nobleza espiritual. De allí proviene la palabra snob. Stravinsky, el gran músico, alguna vez comentó del genero: mucho ripio y pocas nueces. Más allá de algunos pasajes, la ópera fue algo así, como música al servicio del arte drámático. Peor aún la opereta y la zarzuela, hechas para el divertimento de la plebe. Porsiaca, no tengo nada contra la plebe, a veces airea los géneros.

Es curioso que el bel canto se haya convertido en una rápida ruta de ascenso social, como el fútbol, más o menos, Recordemos que Caruso y Pavarotti provenían de los sectores más bajos de la sociedad italiana, Bueno, este Acasiete del arte lírico que es Juan Diego, que en lugar de goles hace gorgoritos, convirtió su matrimonio en un paradigma de huachafería, una funesta mezcla de cucufatería y pasatismo, de oportunismo y afán de figuracion, de ostentación y estupidez limeña, que obviamente saldrá en Cosas, esa patética Hola criolla.

Por qué no tienes, Juan Diego, un asesor de imagen si tus neuronas solo te sirven para cantar. Alguien que te hiciera ver que tanta ostentación sólo proviene de carencias agudas en la infancia. Que la imitación siempre es huachafa. Que lo inauténtico es la madre de lo cursi. Que solo presume quien de algo huye. Solo falta que vendan los derechos del matrimonio a Movistar. Porque esa es la cultura que el país necesita: Gian Marco y Juan Diego.

Por qué no te casaste en privado y viniste a hacer descomunal chongo masivo. Eres un huevas. Te has creído lo de la fama y el éxito, y te has dejado llevar por unos siúticos de pacotilla. Me imagino perfecto la cara de la señora madre de Juan Diego. Todo esto lo dices por envidioso. Porque no has subido a la Scala de Milan, o al Metropolitan de Nueva York y mi hijo sí. Seguro no te llegó el parte por cholo. Si no fuiste invitado, no eres pues. No sabotees el éxito del triunfador. Acuérdate de la ideología del perro del hortelano que enarbola nuestro señor presidente Alan. No envidies. Deja comer a tu patrón en paz. para que pueda disfrutar de su riqueza, y deja que Juan Diego disfrute de la suya.

No me das envidia, Juan Diego. Me das vergüenza y un poco de pena. Debe ser terrible tener ese amor por las apariencias. Pero así es la ópera, puro telón y escenografía de cartón, Y como dijo el señor de la flor, no perdamos el mal humor. Un champancito, hermanito, pero que no sea Poblete, pliz.

lunes, 31 de marzo de 2008

MIKI (un cuento ultracorto)

MIKI
Tengo un pericote gris en mi jardín que todas las noches viene a comerse las migas y quesitos que le voy dejando siempre en el mismo sitio. Miki ya tiene su circuito establecido y hasta me toca la mampara. Pero hoy día me levanté pensando ¿no será acaso una rata bebé? Está gordo y ya no pasa debajo de las puertas, como antes.

lunes, 10 de marzo de 2008

Por qué reculó Uribe y la obtusa diplomacia de Joselo


Uribe cometió tantos errores y dijo tantas mentiras en los seis días de crisis diplomática con Ecuador y Venezuela, que al final tuvo que recular. Se mandó sin más a invadir territorio ecuatoriano, siguiendo los dictados de la CIA y el Mossad, pero le salió al frente un inteligente y probo Rafael Correa que lo puso en su sitio en menos de lo que canta el gallo. Uribe recurrió entonces a todo tipo de falsedades: que las farc habian financiado a Correa, que Chávez aporta 300 millones de dólares a las farc, que habian capturado tres laptops del número dos de las farc, que las farc estaban traficando con uranio enriquecido. Todo, una gran farc-sa a la que se han prestado los medios, y de la que todavía no se rectifican.

Capear el temporal en la OEA, ese ministerio de colonias como fue definido alguna vez, fue mas o menos fácil para Uribe. Tenía a su costado a Condolencias Rice, y a Alan García, que quisieron convertir la asamblea de la OEA en un foro de denuncias de las farc, desviando el tema central que era la condena al régimen colombiano.

En la reunión del Grupo de Río en Santo Domingo la cosa fue distinta. Ya no estaba la sombra negra de Bush azuzando los enconos regionales y dictándole el libreto a Uribe. Ya no tenía a su costado a sus asesores del Mossad. Encima la opinión pública colombiana había cambiado bruscamente de sentir. Estaba convencida de que su presidente mentía. La pronta liberación de Ingrid Betancourt, ese símbolo de la tragedia colombiana, había desatado la feroz ofensiva militar en suelo ajeno. El objetivo era sabotear cualquier salida política a la crisis de los rehenes. Un hilo de sangre baja por la comisura de los labios de Uribe.

Pero bastó el gesto adusto de Rafael Correa, la exhibición de sus manos limpias y sin sangre, para que toda América Latina le diera la razón. El Brasil de Lula y la argentina de la Kirschner tomaron la inicativa diplomática y amenazaron a Uribe y su obtusa alternativa militarista. Uribe miró a su alrededor y se encontró absolutamente solo. Hasta Alan lo había abandonado.
Uribe sacó su línea. América Latina estaba masivamente contra él. Correa había sabido aglutinar a todas las fuerzas del continente para ponerlo contra las sogas, -qué envidia de presidente-, mientras Bush en el epílogo de su mandato era poco lo que podía hacer. Es entonces que Uribe frunce la cara, y la derrota diplomática golpea su soberbia. Se acerca y pide perdón. Es cierto que se trata del arrepentimiento de un lacayo y un felón, y que la crisis recién empieza. La internacionalización del conflicto colombiano es una amenaza para todo el continente. El plan Colombia es el principal factor de desestabilización de toda la región.

Las farc, -no se merecen las mayúsculas-, están hace sesenta años en las selvas colombianas, combatiendo el estado patrimonial de la oligarquía colombiana. Sus milicias ocupan el 37 por ciento del país del norte y tiene 15 mil hombres alzados en armas y con pertrechos de primera. El empeño de Uribe de acabar con ellas en el plano militar es solo un espejismo, porque tienen para resistir cien años más, protegidos por la espesura. ¿Vamos a esperar cruzados de manos? No. Las farc tienen que abjurar de las armas, liberar a los cientos de rehenes e insertarse en el sistema político colombiano, bajo la supervisión de los gobiernos de la región. Y para humanizar el conflicto solo queda reconocer el carácter de beligerante a estas fuerzas no convencionales, y abrir paso a negociaciones de carácter internacional sin presencia estadounidense. América para los latinoamericanos. Cualquier otra alternativa solo traerá más dolor y muerte al pueblo colombiano.

Mientras Rafael Correa ha demostrado grandes capacidades como estadista y le ha parado el macho a Uribe, es lamentable comprobar la obtusa mirada de Alan García cuando sale en auxilio de Uribe y se pretende erigir en líder anti-Chávez, cuando el problema de fondo es el militarismo colombiano de toda laya. Al final, Alan se quedó más solo que prostituta en navidad.
A todas luces la política internacional de Joselo es un rotundo fracaso, y solo nos conduce al aislamiento internacional justamente cuando enfrentamos una disputa territorial y marítima con Chile. Ya es hora de remover a Joselo del cargo por incompetente y por poner en riesgo los intereses supremos del país.

lunes, 3 de marzo de 2008

PLANTON PARA LIBERAR A LA POETA MELISSA PATIÑO



Luchamos en la marcha de los Cuatro Suyos para deshacernos de una dictadura. Restablecimos la democracia para tener un Estado vigilante de los derechos ciudadanos. No estamos juzgando a un tirano y desmantelamos su mafia para que Alan y los mastines de la economía desaten una ofensiva autoritaria y represiva en defensa del gran capital. No les basta los muertos de Ayacucho y el paro agrario. Quieren anular con las armas y la cárcel la protesta popular.

Siete muchachos venían de Ecuador luego de asistir a un evento bolivariano en uso de sus libertades fundamentales. Al pasar la frontera fueron apresados injustamente y secuestrados en los calabozos de la dircote. Se les acusa de terrorismo ¿Dónde está el estado de derecho? Ser chavista, si acaso lo fueran, no es delito ni es terrorismo, salvo en la afiebrada cabeza del inepto y mentiroso Alva Castro.

Paremos a Alan y su alternativa autoritaria para defender a un puñado de grandes empresas que quieren apropiarse del Perú de los peruanos. Paremos al neoliberalismo que quiere imponerse con la fuerza de las bayonetas. Defendamos la vida de la poeta Melissa Patiño. Como decía Brecht, mañana serás tú una víctima, si hoy no te levantas contra los victimarios.


Mañana martes 5 pm. Gran Plantón en la sede de la Dircote (Avenida España con Alfonso Ugarte). Viva la libertad de conciencia, viva la Poesía y comencemos a pensar en la vacancia presidencial para defender la democracia. Libertad para Melissa Patiño y los otros detenidos.

viernes, 22 de febrero de 2008

La democracia de los muertos


La “ideología del perro del hortelano”, cómo llamar a ese bodrio conceptual, que consiste en entregarle el pais al gran capital y dejar el resto en la pobreza, ha cobrado ya sus primeras víctimas. Cinco campesinos han muerto por las balas asesinas de la policía, una emblemática ciudad está tomada por sus habitantes, y hoy Cusco también se rebeló contra Alan García.

El ambiente político se electriza y el presidente entra en corto circuito. Mientras en andina declaraba que nadie acata el paro en Cusco y Luis Alva Castro anuncia tercamente que no renunciará, los cusqueños se encontraban ya en las puertas del aeropuerto Velasco Astete. La pérdida de brújula afecta también al adusto señor primer ministro. Para él los miles de cusqueños y ayacuchanos son senderistas.

Alan García nos está llevando al desbarrancadero. Sigue manchando la democracia con la sangre de los pobres. en la tierra emblemática de nuestra tragedia histórica: Huamanga. Continúa echando gasolina a la hoguera de la injusticia. El odio de las provincias por Alan es generalizado. No se ha dado cuenta el líder del apra que no queremos neoliberalismo. Solo pedimos desarrollo con equidad, No que una sarta de plutócratas se apropien de nuestros recursos. No queremos vender ni el patrimonio, ni la selva, no queremos chilenos en sectores estratégicos. No queremos privatizar nada. La mayoría de peruanos no quiere TLC y además nadie les consultó. No queremos propuestas estúpidas y mentirosas como la del tercio superior. No queremos un mediocre como Chang en el ministerio de educación. En el 2006 el 70 por ciento de los peruanos votó contra la derecha y el programa de los ricos. Señores del gobierno, ustedes que respetar ese mandato superior. No pueden vendernos gato por liebre. Meternos la yuca, al estilo fujimorista. El pueblo se levanta porque está asqueado del gobierno, del presidente, de su entrega a los poderosos y neoliberales. Y este grito surge desde Huamanga, la herida sangrante de este país. Los demócratas tenemos la obligación de escuchar ese llamado.

Del Castillo y todo el gabinete tienen que caer. Es hora de rectificaciones. La figura de la incapacidad moral y sicológica del presidente es un último recurso para salvar la democracia.

Si una democracia tiene que meter bala a los pobres, no es democracia. Si una democracia solo tiene el recurso de las bombas y las bayonetas para enfrentar la desesperación de un pueblo, es dictadura, es mero simulacro. Si una democracia necesita matar a pobres campesinos, algo cruel y trágico está corroyendo las bases de nuestro país.

martes, 19 de febrero de 2008

Las provincias se desbordan


A los empresarios teelecé, a los apristas carné y a los campesinos con el pié

Alan García se queja y llama vándalos a los activistas del paro agrario, declara el estado de emergencia en 9 provincias, militariza la lucha social, arremete contra los maestros y la inteligencia con una ley del tercio superior, quiere rematar la selva, subastar el Cusco, regalar el gas, apropiarse del estado, figuretear en la APEC, abrirse de piernas a los chilenos, todo al mismo tiempo, como si un febril estado maníaco, lo hubiera atacado luego de enterarse de que el Perú creció 8.99 en el 2007. Cálmese señor presidente, tome su litio y acompáñelo con un triptanol en la noche. Y una vez calmado mire hacia adentro como si estuviera en un diván. Recuerde. Usted fue elegido con las justicias y casi por azar en el 2006, como daño colateral del fenómeno Humala. Nadie lo puso en Palacio, ni por su oratoria, ni por su sonrisa, ni por sus dotes (nulas) de estadista, sino porque era el único que podía comandar en ese momento la resistencia frente a las hordas humalistas. (Para la burguesía limeña la irrupcion de los indios y provincianos en la política sigue siendo una pesadilla colonial). Es decir, usted está en el sillón Pizarro por una suerte de suma cero, de antivoto, de miedo atávico al factor étnico. En esas condiciones cualquier estadista inteligente busca consensos, se acerca a las mayorías excluidas, levanta un programa de unidad policlasista, un acuerdo nacional. Más aún teniendo una economía presuntamente boyante. Pero en lugar de hacer todo eso, que era lo lógico, -una suerte de continuación de la transición democrática que Toledo había abandonado-, se alquila de cuerpo y alma a la derecha, el empresariado, a la secta neoliberal que ocupa masónicamente los resortes claves de la conducción del estado, y realiza el derrotado programa de Lourdes y la derecha.

Una vez mas se da un extraño fenómeno. La gente vota por el cambio pero las cosas siguen iguales. Fujimori fue el primero en zurrarse en las promesas. Alan ha aprendido la lección. Prometió el oro y el moro y ahora gobierna para una costra plutocrática, una estrecha franja social de grandes propietarios aliados al capital extranjero que quieren levantarse el pais entero, a costa de las provincias, de los campesinos, y de las clases medias y populares.

Esta costra plutocrática, esta nueva oligarquía, no tiene patria. Está aconchabada al capital chileno y quiere venderle hasta el último recurso natural para medrar parasitariamente de esta asociación. La errática política exterior dirigida por Joselo expresa los obstusos intereses de su clase. Se presenta el diferendo marítimo a la Corte de la Haya, solo por la presión de los grupos nacionalistas de la cancillería, y se es incapaz de defender nuestra soberanía con coherencia, por la estúpida política exterior iniciada por Alan García. Fruto de ello será la firma y ratificación de los convenios marítimos de 1952 y 1954 por parte de Ecuador y Chile, cuando se reunan Rafael Correa y Michelle Bachelet el 12 de marzo en Santiago.

Es hora de cambiar esa absoluta sumisión a la declinante administracion Bush, y de replantear la estéril alianza con la encapsulada Colombia. Es tiempo de estrechar vínculos con Argentina, que parece no existir para Joselo, así como con Brasil y Bolivia. Ganarse a Bolivia y no seguir insistiendo en la denigración de Chavez que no conduce a nada porque Venezuela es más bien parte de la cuenca del Caribe.
Alan se está arrinconando como Goñi Sánchez de Losada y está polarizando el ambiente político. Gobernar sólo para uno de cada cinco peruanos tiene peligros inmensos para la estabilidad institucional del país. y para el futuro de la democracia. Son millones de peruanos que pugnan por repartir de otra manera la riqueza nacional, mínimos derechos sociales y ciudadanos, educación, salud, y que están dispuestos a pugnar indistintamente por la legalidad o el levantamiento, que ora busca expresiones políticas como Humala, ora recurre a la barricada y al corte de carreteras.

El Perú de los pobres, de los excluidos y las provincias está harto de Alan García, del cenáculo neoliberal, y de la costra plutocrática que siguen manejando el Perú como si fuera su encomienda, su hacienda, su plantación. Después no se quejen si explota, si se fractura el régimen político. ¿O es que la democracia es solo una falaz ficción, incumplida tenazmente, exprimida de sus esencias por esa cuerda de funcionarios del capital, que gobierno tras gobierno, sigue manejando los hilos del poder, y que cada cinco años saca la piñata y los payasos?

jueves, 14 de febrero de 2008

EL CUSCO NO SE VENDE, EL CUSCO SE LEVANTA


Esta mañana el pueblo del Cusco se levantó contra la derecha unida que quiere vender hasta las piedras del incario. No contentos con malbaratear las minas, el gas, la selva, ahora Alan y sus secuaces quieren vender nuestros monumentos históricos. Bajo la consigna de "el Perú como botín", entre gallos y medianoche el parlamento quiere convertir nuestra ciudad simbolo de la nacionalidad en un gran mall, desnaturalizando nuestra herencia y nuestra identidad, convirtiéndo nuestro patrimonio en mera mercancía para enriquecer a unos pocos, y sobre todo a las trasnacionales del turismo. La antipatria de nuestra burguesía no tiene parangón. ¿Y mientras tanto qué hacemos los artistas y escritores peruanos? ¿Le olemos los pedos a Mechita Aráoz, la cara de buldog, en los cocteles de las embajadas? No carajo. Las cosas van a cambiar en estos tiempos de Obama. El capitalismo salvaje y cutrero no trae desarrollo. Estamos con ustedes, hermanos del Cusco.

jueves, 7 de febrero de 2008

EMPACHADOS DE NEOLIBERALISMO



Estamos hartos de que quieran vender el patrimonio cultural del Cusco.


Estamos hartos de que quieran venderle nuestro gas a los chilenos.


Estamos hartos de que Alan pretenda vender la selva a Dionisio Romero.


Estamos hartos del libre mercado que solo beneficia a los tiburones.


Estamos hartos de las mineras que contaminan las tierras de los pobres.


Estamos hartos de que se gobierne solo para los ricos.


Estamos hartos de los tratados de libre comercio.


Estamos hartos de que el dólar siga bajando y el pelotudo del gordo carranza no haga nada.


Estamos hartos de la mediocridad de los apristas, estamos hartos de los hijos de puta de toda laya, estamos hartos de que la educacion sea una mierda, la salud sea una mierda y la reconstrucción de Ica sea una mierda.


Estamos hartos de que nos sigan sacando plata en la av Faucett favoreciendo a los allegados del hijo de puta del Alex Kouri.


Estamos hartos de las asquerosidades de Nakasaki y del alzheimer de su patrocinado.


Estamos hartos de las mentiras de El Comercio, canal N y canal 4.


Estamos hartos de la cumbre de la Apec, y del gorila de Giampietri.


Estamos hartos de casi todos los medios de comunicación con excepción de La Primera.


Estamos hartos de la bellaca de Mercedes Araoz, su cara de bulldog y la monserga de que no hagan holas que se va el turismo.


Estamos hartos de la otra chancha apellidada Zavala y su patriotismo cero a la hora de defender a Telefónica.


Estamos hartos del capital especulativo. Estamos hartos de la inversion extranjera que no deja nada y se lleva todo.


Estamos hartos de que los impuestos solo sean para la clase media y los pobres. Estamos hartos de las concesiones y las privatizaciones. Estamos hartos de que se siga regalando la plata de todos los peruanos a las grandes empresas.


Estamos hartos del pusilánime canciller que no quiere mandar delegaciones al extranjero a explicar el diferendo marítimo con Chile. Estamos hartos de que Joselo y Alan nos alejen de nuestros verdaderos aliados sudamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil y Venezuela.


Estamos hartos del pensamiento estúpido, racista y antipatria de Aldito Mariátegui.


Estamos hartos del Instituto Peruano de Economía, de las autoridades del BCR y de las AFPs.


Estamos hartos de los economistas que solo quieren venderle el pais a los chilenos, estamos hartos de Ripley, Saga, Tottus y Wong. Estamos hartos de Bullard, el jijuna de Fritz Dubois, la Cayetana Aljovin, y la forma en que se están tirando la fortuna del idiota de Pancho Tudela.


Estamos hartos de la persecución contra Toledo y Humala.


Estamos hartos de que se ningunée a las regiones.


Estamos hartos de Benedicto 16, los curas pedófilos y que pa' concha Cipriani pretenda dirigir nuestra moral.


Estamos hartos de Rey Rey, el Opus Gay y la Sociedad de Pesquería que arrasan con nuestro mar.


Estamos hartos de la incompetencia y brutalidad de la doctora Drácula en el plano de la cultura.


Estamos hartos de que el tetudo de Castañeda siga jugando al muertito y levantándose el municipio de Lima. Estamos hartos de que nos hagan pasar revisiones tecnicas por las huevas.


En fin, estamos hartos de que el chancho Alan nos gobierne.


Solo queremos PATRIA, carajo.

lunes, 17 de diciembre de 2007

BODEGUEROS SIN PATRIA


A los chinos bodegueros de E. Wong se les cayó la careta. Bien dijo Bertrand Russell que el capital no tiene patria. Después de acumular durante 20 años a costa de los limeños vendieron a los chilenos de Cencosud sus 27 supermercados y cadenas comerciales por 500 millones de dólares. Pero más allá de sus instalaciones lo importante es la posición de dominio del mercado. Ahora el 73 por ciento de las transacciones (minoristas y mayoristas) de artículos de primera necesidad, estarán en manos de empresarios del Mapocho. Gran conquista del libre mercado. La globalización que le dicen. Aplausos de la CONFIEP. Saludos de Alan García y los hortelanos vendepatria.

Nunca como ahora nuestro mercado interno estarán más desprotegido. Los oligopolios "chilienos" decidirán qué pasta de dientes o que marca de papel higiénico tendrá usted en su tocador. Qué pisco chupar en estas fiestas. A quién hacer quebrar y a quién no.

Los peruanos tenemos la obligación de impedir esa venta. El Perú está por encima del cutrerío neoliberal. No podemos ser colonia empresarial de un país que se arma hasta los dientes. Allí los alditos mariateguis, los chanchos carranzas y las gordas blondets. ¿Ustedes creen que la Bachelet permitiría instalar 27 malls peruanos en Santiago? La pinga.

Bueno, de los Wong se podía esperar cualquier cosa. Por algo los chinos inventaron el dinero.


Advertencia: En respuesta anticipada a quien pudiera tildarme de racista, diré que así como hay chinos bodegueros en el país, hay chinos que hicieron patria. Recordemos a historiadores como el brillante Emilio Choy o a filósofos como don Pedro Zulen, el primer defensor de la raza indígena.

lunes, 3 de diciembre de 2007

Carta a Hugo Chávez tras su derrota


Venezuela te ha dicho NO, Hugo Chavez, y en buena hora. Es cierto que el movimiento que diriges surgió como una rebelión de los excluidos, como una insurgencia de los pobres, como una reacción contra la clase política, contra la costra que usufructuaba del petróleo. En un principio a todos nos sedujo esta revolución de los camisas rojas, la redistribución acelerada de la renta nacional, tu afirmación nacionalista. Casi una década después quisiera apoyarte, pero no puedo. Las formas tiñen los fondos, hermano bolivariano.

El partido único, la reelección continua, el feroz virus de la vanidad que ataca al poder, el manejo desde el estado de toda la vida pública y privada, ahogan y deforman cualquier revolución, y la historia lo ha demostrado. Además, ese tufillo caudillista desnaturaliza el proceso. Tus modales de cuartel alejan a la gente y te llevan a pelearte con todo el mundo. Buscar exclusivamente la confrontación, la agudización permanente de las contradicciones, aísla y polariza, crispa la vida de una nación y desacredita nuestras ideas de igualdad.

Sí es cierto, la derecha venezolana es espantosa, quizá solo comparable a la peruana, en maquiavelismo y argucia, en codicia y exclusión. Pero frente a ella sólo un pensamiento sereno es garantía de autoridad moral. El socialismo no se impone, comandante. Es persuasión cotidiana y no existe sin el otro fiel que lo equilibra, la democracia.

Tras esta derrota personal, deja a otros el espacio, no ocupes todo el escenario. Eso es malo. Lo importante no son los líderes sino el nivel de conciencia de los pueblos y su educación democrática. Todo otro camino es servidumbre, miseria y mediocridad. La lucha es larga, no desesperes, y se requiere persistencia y claridad para asociar socialismo y democracia. Por lo tanto hay que inventar el futuro y no remedar viejas recetas. No queremos más cubas en América Latina aunque tengan todo el petróleo del mundo.

El referéndum de ayer lo ha demostrado. Nadie es indispensable y no eres un predestinado. Ábrele el paso a otros liderazgos, a otros partidos y formaciones, a nuevas ideas. Anuncia que dejarás el poder el 2012, y recuerda convocar a elecciones. Solo entonces se conocerá el peso de tu obra. Supera a Bolívar, hermano. Retírate en la cima como Mandela. El poder no es eterno y siempre es bueno recordar la soledad de don Simón en Santa Marta.

jueves, 29 de noviembre de 2007

Chlimper, los empresarios y los malnacidos

Chlimper y Fujimori: de la misma entraña

Hasta que saltó la liebre. El empresario judío José Chlimper llamó ayer malnacidos a los trabajadores del puerto del Callao. Todo, porque los estibadores defienden sus derechos sindicales y la negociación colectiva. El dueño de Drokasa, demostrando su entraña racista y déspota, considera que los cholos cargadores del primer puerto son unos hijos de puta porque le generan pérdidas ecónómicas con su huelga. Y no contento con insultar a todos los trabajadores que recurren a sus derechos constitucionales, amenazó con emplear su metraca, dice que con permiso de la discamec, para disolver él mismo la huelga a sangre y fuego, mismo Auchwitz o Dassau. El Estado de derecho no existe, los cadáveres no le importan. Su plata es más importante que la vida humana. Su afán de lucro excede cualquier regla de civilización. Viva Fujimori y la libre empresa

Lo grave es que Chlimper no es el único. Cáceres Sayán el presidente de la CONFIEP, también quiere un baño de sangre. Hace días que le calienta las orejas al vicepresidente Giampietri y mueve a otros empresarios forajas para declarar en emergencia el puerto y permitir la entrada de la infantería de marina a los muelles. Bala a los cholos. Los derechos humanos son una cojudez.

Estos son nuestros empresarios, señores. Los que hacen patria, los hombres de las bienamadas inversiones, quienes harán grande el Perú según Alan, el CADE y los cacasenos neoliberales. Todo el Perú tiene que joderse con el TLC porque ellos merecen hacerse más ricos a costa de los cholos malnacidos, al más puro estilo de Aldito Mariátegui.

Váyanse a la porra reverendos hijos de la chingada. Váyanse a Miami o a Israel. Gente como Chlimper o Cáceres Sayán no nos hace falta. Métanse sus empresas por el culo. No por casualidad la última encuesta del Instituto de Opinión Pública de la U Católica confirma que el 62 por ciento de peruanos los detesta por explotadores, antipatriotas y sinvergüenzas.

martes, 13 de noviembre de 2007

Me cago en el rey de España



Nos joden las trapacerías de las empresas españolas y esa suficiencia con que los políticos del stablishment español tratan a nuestras repúblicas sudacas. Que se vayan a la porra. Quinientos años de coloniaje bastan, para que encima venga un rey barato que nadie eligió, a hacer callar a un mandatario americano.

Qué pito componía Juan Carlos de Borbón, ese anacronismo de carne y hueso, en la cita de presidentes iberoamericanos. Que yo se sepa la monarquía que Franco instaló a su muerte, es una buena mierda. Los ciudadanos españoles deberían proscribirla pronto, vía referéndum o plebiscito. Un rey en España solo sirve para garantizar a perpetuidad la sumisión de la izquierda y contener el ideario progresismo . La figura de un Borbón reproduce en las mentes españolas, la idea cojuda de la cortesanía y la tradición colonial, es decir de que no somos iguales. Por eso no solamente hay que mandar callar al rey, hay que abolirlo, y que se vaya a posar a Hola, que allí está en su garbanzal.

Qué lástima ver al pobre Zapatero con ojos de carnero degollado, defender a ese bellaco con alas de fascista y cara de burro que es Aznar (su apellido lo pinta entero). ¿Quería ganarse unas indulgencias del Partido Popular, acaso? Debería saber que no debe esperar nada de la derecha española, que sigue siendo fascista y del opus dei, y que su sistema político es un engendro reaccionario y obsoleto. ¿Qué hace un correligionario de Pablo Iglesias defendiendo a esa mula franquista? Discrepo con Chavéz, me friegan sus formas de militarote, y su intención de perpetuarse en el poder, pero en este caso tiene razón y concuerdo con él: Me cago en el rey de España.

jueves, 11 de octubre de 2007

ayer tuve una pesadilla: Fujimori salvaba a Alan


Me quedé dormido viendo la televisión y tuve un sueño, mejor dicho una pesadilla. Soñé que un roedor volvía a ser presidente. Pero que en lugar de la rata amarilla gobernaba un ronsoco rosáceo, mofletudo y patiflaco. La organización delictiva de inspiración japonesa, denominada yucaza, otra vez se apoderaba del país entero, ahora en alianza con lo más podrido del apra.
En mi sueño el presidente le hacía cheverengue a sus electores. La estafa política estaba consumada: En lugar de cambio responsable, un regreso irresponsable a la peor época de la historia del Perú. Como en 1988 nuevamente inflación, mentiras y mil hurtos. (No se preocupen, ahorita Aldo Mariátegui inventa otro sendero para estar como hace 20 años).
En medio de mi pesadilla, el obeso y alucinado presidente, con su yo demente a cuestas, cumple el destino fatal de ser siempre el prócer de la desgracia, el adalid de la caída. Después de recibir un país en relativa bonanza, su falta de escrúpulos y talento, nos ha puesto de nuevo al borde del abismo. En mi paseo por el horror onírico, vuelven las inflaciones galopantes. El modelo neoliberal fracasa. Es incapaz de frenar el alza de los precios, y la caída del dólar. A pesar de todos los esfuerzos de Carranza y los economistas mononeuronales de mercado, las exportaciones pierden competitividad, quiebran miles de empresas y se hunde la agroexportación. Encima se firma el TLC, y la balanza de pagos comienza a hacer agua por todos lados. Claro, si hasta el papel higiénico que consumimos es made in usa. Alan lanza un alarido y grita: tráiganme la cabeza de Lucho Carranza. Pero ya es muy tarde. De la prosperidad toledista ya no queda nada. La efímera riqueza ha terminado en un puñado de empresas y empresarios sin patria. Lo que chorrea ahora es la pobreza
El dólar bajo y la especulación nos llevan a una conmoción económica, política y social. Hay que intervenir y que el BCR fije la tasa de cambio en 3.20, dice Kuczinski. La economía es pura ficción creída. Dice esto y unos guachimanes del Instituto Peruano de Economía se lo llevan al paredón. El mercado lo decide todo, claman. A mi también me van a fusilar. Quiero despertar y no puedo. Intento salirme pero es imposible. Estoy en el llamado sueño delta. Todo es como una neblina.
Recupero la fase REM. Nada de la bonanza ni del boom minero llegó a los más pobres y olvidados del Perú. Se queman dólares en lugar de construir hospitales, escuelas, fábricas, carreteras, y redes de comunicación. Se entregan los mejores yacimientos a grandes empresas con regímenes tributarios de excepción. Al Perú nadie lo para, de expoliar.
El 35 por ciento del canon minero que debería servir para erradicar la pobreza se reparte alegremente, sin orden ni concierto a las familias de la localidad vecina. Se trata de comprar a las poblaciones afectadas por la contaminación. En lugar de atender las carencias en salud, educación, vivienda, se quiere convertir a las comunidades en masa sumisa y manipulable. La riqueza como dádiva, como vil servidumbre, el mendigo arrodillado ante el oro. Otra vez el estado empírico del que hablaba Basadre incapaz de invertir productivamente. Qué horror. Me imagino las millones de cajas de cerveza que se venderán en las punas.
Los damnificados del sur pifian cada vez que se aparece por allí Julio Favre, que sabe de pollos pero nada de reconstrucción. Jorge Alfaro, el director ejecutivo hace lo imposible para echar a andar ese elefante epiléptico y parapléjico llamado Forsur. ¿Se han puesto a pensar si la lógica de la empresa tiene algo que hacer con la lógica de un organismo de reconstrucción? ¿maximizamos la utilidad o hacemos una planificación estratégica de contenido social? Entretanto los pericotes y perezosos de la administración aprista esperan agazapados.
Logro escapar no sé cómo de la guardia de seguridad que rodea a Favre y sigo en los brazos de Morfeo. Un servicio de inteligencia chicha dirigido por Mantilla y Giampietri, al que se suman secuaces fujimoristas, inicia una guerra non sancta contra los opositores. Trapos sucios, denuncias falsas, sico-sociales de espanto, sólo faltan las vírgenes lloronas. También hurgan debajo de las alcobas. A la exacerbada libido de Toledo le siembran putillas en el camino, que luego parten al extranjero a disfrutar de los pagos por sus cuerpos. Un Estado que más parece baja policía se va apoderando de la vida privada de sus ciudadanos. Los teléfonos son intervenidos, y el reglaje convertido en cosa de todos los días.
No señores, no podemos volver a esos aciagos veinte años que soportamos, me digo en una ligera duermevela que me provoca un acceso de lucidez. 1980-2000 se lee en un cartel de neón. Recuerdo que durante esos cuatro lustros casi desaparecemos como país, de la mano de Alan y de Fujimori.
El soberbio ronsoco tiene un quemante rabo de paja que echa chispas. En su prontuario hay latrocinios (dólar muc. mirage, tren electrico) y matanzas (El Frontón y Lurigancho), que acaban de ser nuevamente puestas sobre el tapete por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La rata japonesa quiere salir de su encierro a cualquier precio y librarse de los juicios de La Cantuta y Barrios Altos. Se juega todas sus cartas.
Grupos paramilitares salen a destrozar el monumento a los inocentes de la guerra interna. Después se enfrentan a los grupos defensores de los derechos humanos ante una policía que se muestra imperturbable. El congreso es un nido de tránsfugas blindados que tienen la expresión torva de gustavo espinoza, torres descaro, álvaro gutierrez y aldo estrada (no merecen las mayúsculas).
La popularidad de Alan se derrumba. A nivel nacional, sólo uno de cada 5 peruanos está contento con él. Alva Castro el ministro de interior que ha sido descubierto cutreando con los altos mandos policiales, en licitaciones amañadas con empresas fantasmas, es lo más odiado del régimen. El fujimorismo sin embargo lo salva de la censura en la hora nona. Justifican todo en nombre de la pendeja gobernabilidad. Días más tarde el ministro de salud, el inepto que compraba raciones para los damnificados del sur a 38 soles, dizque sin saber, también es salvado por la espuria campana del fujimorismo.
Despierto sobresaltado. Voy corriendo a coger el periódico y lo abro. No se trata de una pesadilla, de un mal sueño. Es la realidad monda y lironda. La ceguera de Alan, y su alianza bastarda con el fujimorismo, a la que se sumaron la confiep, y el opus dei. Todos ellos nos ha conducido a este callejón sin salida. Mierda o dignidad.
García posee la misma mentalidad enferma que Haya. Con tal de alimentar su maníaca vanidad, es capaz de traicionar todos los idearios, aliarse con los peores enemigos, degradar su inteligencia que no es mucha (a diferencia de Victor Raúl), y venderse a quien le garantice aplausos, aunque sean de play back.
No vale la pena seguir despierto, pienso. Me vuelvo a echar en la cama con mi wawasana y un diazepán entre los dientes. Seguiré durmiendo. Dormiré pase lo que pase, así tenga que contar a las ovejas apristas engañadas por Alan. Una extraña somnolencia me sumerge en las sorprendentes aguas de la premonición.
Ha llegado la hora de que Fujimori le cobre los favores al apra. Alan está en el despeñadero. Las provincias se van levantando, los mineros, los maestros, la CGTP, en fin toda la gente decente de este país mira indignada la política convertida en albañal. Las ratas libres han capturado esa amplia laguna de oxidación que es el Estado. Las presiones en el poder judicial son inmundas. Recusan a los jueces que deberían juzgar a Fujimori y el tremendo Robinson González, el hijo putativo del vocal Rodriguez Medrano, lo termina trasladando a una clínica particular.
Vitocho declara que Fujimori ha muerto, pero no es verdad. La bubónica no mata a las ratas, sólo la trasmiten. Fuji estaba de parranda empacando sus videos. Se ha asilado en la embajada japonesa. Primer favor devuelto.
Alan saca a los tanques. Mantilla es nombrado ministro de Interior. Humala es deportado. Alva Castro es designado ministro de economía. Nadie más acepta el encargo. El canciller García Belaúnde renuncia porque no ha presentado la documentación cartográfica exigida por el Tribunal de La Haya. Directamente desde Chile es traído Tudela para hacerse cargo de Torre Tagle. La Bachelet (cada vez que la veo quiero más a Allende), intenta ganarse alguito de mar y de tierra aprovechando la crisis peruana.
Se privatiza El Peruano y se le encarga a Aldo Mariátegui la dirección. Se lotiza la reserva del Candamo, donde Pluspetrol comienza sus periódicos derrames. Los campesinos del Huallaga abandonan el maíz amarillo, y extienden sus campos de coca. No a la erradicación. Una revuelta de los cocaleros es reprimida a sangre y fuego. Se exacerban los ánimos. Montesinos escapa de la base naval y anuda su alianza con Giampietri. La abogada Estela Valdivia es nombrada ministra de justicia y Blanca Nélida Colan es indultada. Alan se retira de la jurisdicción de la Corte de San José de Costa Rica, porque los crímenes de lesa humanidad nunca prescriben.
Se le condonan las deudas a Delgado Parker, se le perdonan impuestos a Baruch Ibcher y a los Agois. Se le restringe la publicidad a El Comercio para que no publique las encuestas de Apoyo. Solamente el hermanón puede navegar libremente en el espectro de su microcosmos mental.
Viene una comisión de la OEA, la Corte Interamericana sale en defensa de los familiares de los 500 muertos en represiones contra los alzamientos provincianos que gritan "chau Alan, constituyente ya". Algo falla. Claro hermano, esta constitución es una farsa. Los ricos tienen siempre la sartén por el mango.
Cipriani sale a defender a fujimori y a alan. Nada de venganza ni de enconos, pregona. Seguidamente excomulga a los huelguistas que piden una constituyente y saca al señor de los milagros.
El presidente Alan de Losada, perdonen el lapsus, Alan Garcia viaja con destino a Colombia. Desde el avión acaba de renunciar por fax. Entre los pasajeros del Boeing 727, que casi fue vendido por una bicoca, lleva a Alberto Fujimori. Favor con favor se paga.
Giampietri y la Mendoza del Solar, pugnan por ocupar el cargo dejado por Alan. El pueblo les exige su renuncia inmediata con bolsas de basura arrojadas contra sus fortificadas viviendas. El gordo Andrade es nombrado presidente del gobierno de transición.
Agotado después de tanto dormir y medio aletargado vago por la habitación. Prendo la computadora y encuentro una cita de Martin Luther King en mi agenda de internet. Sí, ésa misma que arrancó los derechos civiles para los negros norteamericanos hace más de cuarenta años. Durante la gran marcha sobre Washington el predicador tuvo un sueño: "Sueño con el día en que esta nación se levante para vivir de acuerdo con su creencia en la verdad y en la igualdad ante la ley".

miércoles, 10 de octubre de 2007

Un brillante artículo de Hildebrandt sobre la Iglesia y los DDHH

Herr Ratzinger debe pensar igual que Cipriani

CADENA PERPETUA EJEMPLAR

Aquí Cipriani decía que la Comisión de Derechos Humanos “era una cojudez”. La cojudez era él, que no sacaba la cara por los inocentes como Cristo se lo hubiese demandado.

Allá lejos, cerca de la casa matriz del Banco Ambrosiano, Herr Ratzinger, que hoy debe ser llamado Santo Padre, le ajustaba las clavijas al padre Gustavo Gutiérrez, a Jon Sobrino, a Ernesto Cardenal, al pobre y heroico Ignacio Ellacuría, y auspiciaba, por orden del ex obispo de Cracovia, todo lo que fuera catolicismo de quemazón y rezo, potros y blasfemos, herejías y hogueras salvadoras. Como en los viejos tiempos. Hasta a San Francisco le hubiese ajustado las clavijas Herr Ratzinger –por pobre y desprendido, por mal ejemplo en suma–.

Pero quien superó todos los colmos de la santa madre Iglesia en versión familia Borgia fue el cura argentino Christian von Wernich, que ayer ha sido condenado a cadena perpetua por genocida y canalla.

Von Wernich era el capellán de la Policía Federal con sede en Buenos Aires cuando Videla y su pandilla robaban niños, desmembraban por cuartos y mitad en la Escuela Mecánica de la Armada, ponían ratas hambrientas en las vaginas de las rojas pecadoras y, en fin, hacían que Savonarola pareciera un niñito dulzón y el marqués de Sade un boy scout con fiebre de heno.

Von Wernich no fingía ser capellán. Era el capellán y lucía sotana y cuello romano. Era un hombre de la restauración ordenada por Juan Pablo II, el jefe de Estado del Vaticano que encarriló el dinero de la CIA hacia el sindicato Solidaridad de Lech Walessa.

Así que el cura Von Wernich entraba a las mazmorras bonaerenses donde sufrían los desahuciados por Roma y se ponía tierno y fino para decirles –allí están los testimonios de un centenar de testigos– que colaboraran, que sus vidas estaban en manos de Dios “si ellos ayudaban a la policía”, que los niños secuestrados y entregados a otras familias “pagaban la culpa de sus padres” y que, en fin, tuviesen cuidado con no hacer nada para merecer “la máquina”, que era como le llamaban a la picana los torturadores que te mojaban y te subían el voltaje hasta que enloquecías y exigías ser asesinado para que todo acabara.

Esta maradónica mano de Dios, este infame asistido por los cielos, pretendió desacreditar los testimonios vertidos en la corte diciendo que “el hombre que quiere reconciliarse necesita paz, si no actúa con un corazón herido”.

El presidente del Tribunal Oral Federal Nº 1, magistrado Carlos Rozanski, creyó más en los relatos espantosos de los sobrevivientes que en el silencio ofuscado con que Von Wernich enfrentó la mayor parte del proceso.

La condena a cadena perpetua se basa en los siete homicidios, 42 secuestros y 32 casos de torturas con los que Von Wernich tuvo que ver directamente. Según la crónica del diario Clarín hubo aplausos en la sala cuando en la sentencia se incluyó el caso de María del Carmen Morettini, desaparecida junto a otros seis muchachos, torturada pacientemente por “la bonaerense”, y asesinada junto a sus amigos meses después de haber sido raptada por agentes de la Triple A, el comando asesino fundado por el astrólogo López Rega, el marido casi póstumo de la procaz Isabelita.

Von Wernich tiene 69 años y anda con la salud un tanto afectada. Así que la cadena perpetua no parece que vaya a ser una lenta y prolongada tortura, como esas en las que él participó mirando y aprobando, oyendo y aprobando, rezando y aprobando, perdonando al final los pecados de quienes debían morir para que la Iglesia se mantuviera firme y el cielo en su sitio y los cánones más ilesos que nunca, que de eso se trataba lo que hacían Videla y Pinochet: la santa alianza que no avergüenza a los neoliberales.

No se necesita ser González Prada ni haberlo leído para recordar con afecto a los herejes de huesos quebradizos y carne ahumada. Ni se necesita ser provocador para preguntarse si en los mares de gente que sigue a una imagen por las calles de Lima no habrá más de un Von Wernich envuelto en una nube de celeste incienso. Porque a veces conservar un poder tan bimilenario significa ponerse el mandil de los carniceros. Como Cipriani.