domingo, 28 de febrero de 2010

Chile: el terremoto puso fin a la ilusión

La historia se repite. terremoto de Valdivia de 1960. 9.5 grados Richter,


Es cierto. Chile no es Haití. Los casi mil muertos no tienen comparación con los 200 mil haitianos que murieron hace 50 días. Pero los desastres tienen la osadía de mostrar todas las fracturas de una sociedad. El terremoto de la madrugada del sábado de 8.8 grados en la escala de Richter está desnudando los límites de sus instituciones y las estructuras económicas y sociales del Mapocho.


En primer lugar Chile no estaba tan integrado como se pensaba. Las carreteras y puentes colapsaron en un área de casi 800 kilómetros y el abastecimiento energético, el gran problema del país del sur, tiene a los damnificados a oscuras y sin comunicación con el mundo. Las televisoras, radios y telefónicas no pueden funcionar en medio del desastre, lo que hizo creer que los daños en un primer momento eran muchísimo menores. Es curioso. La magnitud de la catástrofe de Pisco e Ica se supo mucho antes que el de Concepción ( a sólo 450 kilómetros de la capital), pese a la modernidad de la que Chile ha presumido. De otro lado la improvisación de la primera hora de autoridades y gobernantes ha puesto sobre el tapete los limites del estado chileno, y de sus fuerzas armadas, que desoyeron las alertas de tsunami y causaron la muerte de cientos de personas en las caletas e islas de la franja costera. Las víctimas de Constitución, Juan Fernández, Robinson Crusoe, y Talcahuano son producto de la inacción de la marina chilena y del ministerio de defensa, que no tomaron las providencias del caso en las horas que siguieron al terremoto.


De otro lado la soberbia es mala consejera. Ayer el canciller Mariano Fernández desechó la ayuda internacional mientras hoy hordas de damnificados asaltaban los supermercados y tiendas de Concepción y Temuco. Chile no es Santiago, señores gobernantes. Los dos millones de damnificados y el medio millón de viviendas destruidas son la evidencia viva de que los sectores más pobres de Chile no tenían edificaciones antisísmicas ni una cobertura adecuada de servicios públicos.


El modelo chileno al desarrollo también ha colapsado con el terremoto. Las hondas desigualdades salen a flote. Y si no ha habido más víctimas eso se debe a las normas constructivas que se tomaron en esa área de Chile luego de 1960, tras el desvastador terremoto de Valdivia, de 9.5 grados Richter, el mas grande del hemisferio occidental.


Las perdidas al cierre del domingo, se calculan en cuarenta mil millones de dólares, un 20 por ciento del PBI chileno. Todo lo cual es un pésimo augurio para el mandato del empresario Sebastian Piñera. El milagro chileno ha llegado a su fin. Los saqueos de hoy son prueba elocuente de ello. Chile ya nunca será el mismo.

jueves, 18 de febrero de 2010

El poder judicial: radiografía de las cucarachas

Qué asco. El poder judicial se ha convertido en el desagüe del APRA y del fujimorismo. Basta leer las noticias de hoy para confirmarlo. Además de desaprobar al probo Avelino Guillén, aquel que condujo la acusación fiscal contra Fujimori, se suman hoy tres gravísimas denuncias cada una más excrementicia que la otra. Un fotógrafo de Caretas fue amenazado a punta de revolver por el juez Rosales, sí ese mismo que planteo la restitución inmediata de Javier Ríos, el yunta de Mantilla, en el Tribunal Constitucional. Pero también el fiscal Tomas Gálvez ha destapado un asqueroso caso de coima en la elección de los próximos fiscales supremos. ¿O tienes poder político o tienes poder económico? le dijo un miembro del Consejo Nacional de la Magistratura cuando Gálvez fue a preguntar sobre sus opciones en el examen de ascenso. Así se maneja el ente encargado de impartir justicia. Con guita o con carnet. A punta de cutra o sometiéndose al designio del poder político. Recordemos además que hace dos días quedó en evidencia la manipulación de jueces emprendida por el presidente de la Corte de Lima, Vega Vega, para impedir la acción de amparo exigida por la administración de canal contra el regreso de los Crousillat. El APRA quiere un canal 4 a su medida.

CUCARACHAS Y CUCARACHONES

Detrás de toda esta podredumbre, están obviamente el APRA y el fujimorismo que recuperaron el control del poder judicial, aprovechando la desidia de Toledo y el interés de Alan por comprar impunidades y hacerse de un poder tan omnívoro como su hambre.

Fuentes consultadas nos revelan que el operador político de todas estas movidas judiciales, no sería otro que Agustín Mantilla, el hacedor desde siempre de los trabajos sucios del apra, que ha articulado una alianza entre jueces apristas y fujimoristas. Su ficha más importante es nada menos que Cesar Vega Vega, militante aprista que sigue asistiendo a encuentros de su partido, pese a ser juez y presidente de la corte superior de Lima. También es miembro destacado de la argolla de la Universidad Alas Peruanas, institución que le organizo un pantagruélico banquete en el Lawn Tennis, para torcer a su favor una serie de juicios pendientes. Vega Vega tiene un verdadero listado de ilicitudes en la función jurisdiccional, pero maneja a la OCMA a su antojo. Y no ha ocultado sus turbias amistades con mafiosos consumados: Duthurburu, los Winter, los Wolfenson y también ahora de los Crousillat.

Villa Stein, que alguna vez fue mandadero de Montesinos y liberador de los Wolfenson, y del execrable Alberto Kouri, así como patrocinador de Calmell del Solar, es la cara visible y oficial de esta negra alianza, no siempre fácil ni lubricada. Villa Stein, qué duda cabe, exige reciprocidad a los apristas. Te cambio la impunidad de los petroaudios por el canal cuatro. Así funcionan estos tratos. Una permuta, señor juez. Hacemos que no valgan como prueba si liberamos al general Chacón o a la anciana Blanca Nélida Colán. No, no estoy bromeando, ni haciendo ejercicios literarios. La comunión entre el APRA y las huestes de Keiko es digna de Piedras Gordas. Luego Aurelio Pastor se encarga de formalizar todo mediante resolución ministerial. El tarapotino es otra de las bisagras entre Alfonso Ugarte y la DIROES. Recordemos nomás que Pastor renuncio durante años al APRA para erigirse en secretario de Rolando Reátegui, un fujimorista cercano al narcotráfico, y hallado culpable por el caso de las firmas falsas de Vamos Vecino. Por decir lo menos los nexos de Pastor son bastante tenebrosos.

El narcotráfico también hundiría sus tentáculos en el poder judicial. Hace poco el Comercio denunció que personajes de dudosa reputación como Fernando O'Phelan, muy cercano al ex asesor Vladimiro Montesinos, y Ruth Monge, una ex jueza que luego fue abogada de Aerocontinente y del narcotraficante Fernando Zevallos, forman parte de su gabinete de asesores. No sería extraño que la absolución del pucallpino Luis Valdez, connotado socio del Lunarejo, hubiera sido digitada a través de esta conexión.

Encima Villa Stein, pretende dar clases de jurisprudencia en medio del lodazal. Hace pocos días hizo un verdadero papelón en el Congreso, cuando fue a exigir la inmediata restitución de Javier Ríos, sin percatarse de que el juez Rosales, el mismo de la pistolita apuntado al periodista de Caretas, ya había reculado.

En suma, las cucarachas infectan el poder judicial. No se trata de cucarachitas de cocina sino de unas tan grandes como la Apthoroblattina, un monstruo del Pérmico de hace 300 millones de años, que medía 50 centímetros de largo y que le dio nombre a toda una edad geológica. Urge pues una desinfección total del estado, comenzando por los órganos encargados de impartir justicia.

Manual de fumigación de cucarachas. Una receta casera

Eliminar cucarachas es más fácil de lo que uno piensa. No hacen falta venenos ni brujerías. Todo lo que necesitas es un bote de ácido bórico, cuatro tazas de harina, una lata de leche condensada y dos tazas de agua. Use guantes y mascarilla. Vierta todos los ingredientes en un recipiente plástico. Amase todos los ingredientes y forme pequeñas bolitas. Coloque estas bolitas en los lugares donde hay más cucarachas. Cuando las cucarachas miren estas bolitas, les dará hambre y se las comerán, lamida tras lamida.

¿QUÉ HACER?

De verdad que provoca echarle ácido bórico al poder judicial. Salvo honrosas excepciones como las de Avelino Guillén, el juez San Martín y unos pocos más, las autoridades actuales son de la misma calaña que en la época Rodríguez Medrano y Montesinos. Y del Consejo Nacional de la Magistratura, que elige, promueve y capacita a los jueces, que ni se diga. Es un nido de orthópteros alados. Mansilla, Edmundo Peláez (no confundirlo con su hermano que es un hombre decente) y la camarilla de Delgado de la Flor en la Asociación Nacional de Rectores ha convertido esta institución en una caterva de apristas y fujimoristas, solapados y argolleros. El Consejo Nacional de la Magistratura con estos manejos fraudulentos de los exàmenes de jueces ha quedado totalmente deslegitimado y seria mejor disolverlo también.

Lo cierto es que desmontar toda esta organización de insectos nocturnos y aleves solo es posible a través de una nueva Constitución. Los jueces necesitan ser seleccionados por sufragio popular y universal, unica garantía de solvencia y moralidad. Pero para eso necesitamos que un frente por la decencia gane las elecciones. Sobre Humala, Arana y Susana Villaran recae esa enorme responsabilidad. La gente del pueblo, progre, caviar, sensible y honesta exige que se unan. Que declinen sus ambiciones y aúnen esfuerzos para rescatar el país de tanta inmundicia. Desoír este mandato es entregar el Perú otra vez a las cucarachas de fujimorismo y de la mafia, que hoy tienen a Alan, Kouri y Castañeda como sus principales especímenes.

Una pregunta suelta a Susana Villarán: ¿Sabías que los militantes de Fuerza Social en Barranco están haciendo alianza política con el inepto Mezarina que planea reelegirse como furgón de Alex Kouri?

martes, 9 de febrero de 2010

La escena política es una cloaca


La corrosión moral que carcome el sistema político y el estado está llegando a límites nauseabundos. Para ello basta leer los titulares de hoy. El tribunal constitucional aprueba el indigno TLC con Chile, una sala de la corte suprema absuelve al narcotraficante y asesino pucallpino Luis Valdez, y el caso Ariza se ventilará en el fuero militar para limpiar a algunos oficiales de la FAP. Las secretarias del Congreso ganan 8 mil soles mensuales tras las prebendas de Luis Alva Castro, mientras los policías y militares de baja graduación se mueren de hambre, porque no hay plata en las arcas fiscales. Claro cómo va a haber si Del Castillo y Alan les regalaron a los mineros 5 mil millones de dólares al no cobrarles regalías entre el 2006 y el 2009. Hoy en el Perú ningún rico paga impuestos. No los toquen, las inversiones futuras se pueden alejar. Y mientras tanto medio país esta por debajo de la línea de pobreza y no hay recursos para atender a los damnificados por lluvias y desbordes.


El desastre ético también ha llegado a los hospitales de Essalud donde se mutilan, amputan y descerebran a los pacientes. El presidente de esa institución maloliente, Fernando Barrios, intenta pasar piola y le echa la culpa a los médicos con la venia del señor presidente. La premisa es organizar un SOAT médico para beneficio de las aseguradoras, y ocultar que la seguridad social es una carnicería y que nadie valida la formación de los médicos salidos de universidades de medio pelo. ¿Dónde se formaron los medicuchos del Sabogal? Nadie lo dice, pero es evidente que salieron de algún remedo de Alas Peruanas y de eso tiene la culpa también la Asociación Nacional de Rectores y el degradado ministerio de Educación.


No son mejores los periódicos de ayer. Los apristas se sacan los ojos antes de su congreso y la democracia del cuchillo impera en Alfonso Ugarte. Por otro lado, Kouri se erige sin vergüenza alguna en el dios del transfuguismo para terminar convirtiendo las elecciones municipales en una cloaca. Parece que no le bastó cutrear con la vía expresa de la Faucett. Ahora quiere enriquecerse con toda Lima. Un verdadero paraíso para este delincuente digno de los barracones de la política.


No muy distinta es la altura moral de Castañeda, que hizo su capital originario en el antiguo IPSS y que hoy ve como fuente de acumulación personal al municipio metropolitano. Los negociados con la empresa fantasma Commodore por 36 millones de soles son indignantes pero nadie dice nada. El inefable mudo cuenta con mayoría en el Concejo y ninguna investigación honrada podemos esperar del podrido Congreso. El propio metropolitano es una enorme fuente de corrupción, de ineficiencia y de desprecio a los vecinos, comenzando con los ómnibus chinos que están sobrevaluados y seguramente se malograrán a cada esquina. Ya sabemos lo que nos espera de un futuro gobierno del despreciable alcalde que viene destrozando Barranco.


En tanto, el tremendo juez de los tremendos petroaudios sigue perdiendo, escondiendo y alterando pruebas del caso más emblemático de la cochinada aprista. Ni qué decir del impresentable Aurelio Pastor que ha vuelto las cárceles una coladera y que indulta a broadcasters mafiosos con mentiras dizque humanitarias, para preparar la liberación de Fujimori y recuperar América TV para la mafia.


La hez social parece estar apropiándose de todos los resortes del poder. Ya que la gente decente tiene remilgos con la política, el lumpen -que otra cosa es Kouri-, se adueña del escenario. El efecto disolvente de la impunidad de los de arriba se va filtrando en todos los intersticios de la vida nacional. Basta ver las bandas del norte, el pandillaje y el sicariato que se va extendiendo entre todos los niveles sociales. Se trata de un horizonte cada vez mas parecido al que describe Fernando Vallejo en “La virgen de los sicarios”. El enriquecimiento ilícito como madre de la vida social, gracias al culto neoliberal del dinero, el lavado de activos y el todo vale, como tan bien los ejemplifica el petrimetre de Francis Allison.


La sensación de que la ley no castiga el robo, la ineptitud, la negligencia punible y hasta el asesinato no hace sino ahondar la putrefacción. Que democracia puede haber si el ciudadano esta indefenso ante el mafioso y el asesino, ante el mentiroso y el ladrón. Qué mística puede haber si la patria se ha convertido en un albañal y el destino histórico ha sido hipotecado al TLC con Chile, lo cual nos hará perder nuestro mar en La Haya y hasta el hito Concordia, a despecho de un canciller sin dos dedos de frente, que se desgañita en loas a Sebastian Piñera, en tanto Chile prepara la contraofensiva tratando de llevar nuestros diferendos limítrofes al arbitraje norteamericano.


Me podrán decir que no toda la derecha es corrupta e inepta y es cierto. Tenemos a algunos como Jaime Bayly que tienen ideas interesantes pero que en los últimos días se ha dedicado a desacreditar su programa con entrevistas a chicas trepadoras de ocasión, mediante el ejercicio de la frivolidad más ramplona. La tentación del ridículo que lo acompaña desde siempre será su perdición.


En fin, el nivel de putrefacción al que nos ha llevado este gobierno tiene el gesto torcido de Aurelio Pastor, los dientes de Mulder, la baqueana hipocresía de Yehude Simon, las amistades de Del Castillo, la gordura inescrupulosa de Alan, las manos sucias de Kouri y el mal aliento de Castañeda, y obviamente las finas sotanas cagadas de Cipriani.


¿No hay formas de resistencia civil frente a tanta basura? ¿Dónde esta la gente asqueada de tanto excremento? ¿No podría el humalismo retirarse del sucio Congreso? ¿Qué esperan el cura Arana y Susana Villarán para unirse en un frente por la decencia con Ollanta, en lugar de estar alimentando roedoras ambiciones? Baldeemos las plazas, enjuaguemos de nuevo la bandera, desinfectemos y alejémonos de esa gran defecadora que es la clase política tradicional, porque estamos hasta el culo, pese a los índices del INEI, fraudulentos como todo. El aprismo -esa mezcla de mediocridad, ineficiencia y latrocinio-, y sus aliados han terminado de socavar la democracia peruana.

lunes, 18 de enero de 2010

Con Mario en Paracas

Qué tiempos aquellos, Mario.
La siempre frívola y bien informada Caretas, nos trae en el último suplemento Ellos y Ellas, una columna imprescindible para entender a nuestras bienamadas clases dirigentes. La fiesta de año nuevo en el Hotel Libertador de Paracas congregó a lo más graneado de nuestro mundo social. Empresarios, políticos, capitostes de los medios, y albos lavanderos, en fin la socialité de Lima disfrutó de la gran fiesta bajo la sombra patriarcal de nuestro laureado Vargas Llosa. Todos acudieron en sus yates, veleros y catamaranes a disfrutar de una inolvidable nochevieja y se alojaron en modestas suites de 1500 dólares.

A las nueve de la noche, los enormes salones y jardines comenzaron a llenarse de la distinguida concurrencia. Dior, Versace, Dolce & Gabanna vestían a las damas, mientras los caballeros llevaban frescos ternos de lino blanco. Sutiles entremeses acompañaron los primeros whiskies JW, etiqueta dorada. Pasadas las 10 de la noche se sirvió la cena preparada por el destacado chef Felipe Ossio, quien le dio el toque nacional de nuestra culinaria a jugosos salmones chilenos, y a magníficas langostas traídas desde las lejanas islas de Juan Fernández, todo bien rociado de vinos franceses e italianos. Las mesas estaban engalanadas con cristales de Bohemia, porcelana de Sevrès y cubertería de plata antigua. Mientras los comensales degustaban los postres, una peruanísima Pierina Less interpretó What a wonderful world, nada mejor para la ocasión.

Al filo de la medianoche se podía ver a Mario compartiendo la mesa con el embajador norteamericano Michael McKinley y señora, su primo el cineasta Luis Llosa y su familia política chilena. Se les oyó hablar sobre el museo de la memoria y el próximo apoyo del famoso escritor a la campaña de Sebastian Piñera, iniciativa que José Lolas aplaudió haciendo tintinear los hielos de su vaso.

A pocos metros cientos de damnificados del terremoto de Pisco, en sus harapientas carpas, se deleitaban contemplando los fuegos de artificio.

Nota de redacción.- El aguadito de pato de rigor fue servido al amanecer para apaciguar la resaca, aunque la alegría se extendió hasta el desayuno-buffet compuesto de café, panecillos diversos y lechones confitados, que se ofrecía al pie de la piscina.

domingo, 17 de enero de 2010

HAITÍ: La catástrofe de un mundo



Estamos en pleno siglo veintiuno. La modernidad, ese lustroso discurso que envaneció a los hombres desde la Ilustración es palabrería hueca cuando contemplamos las escenas del terremoto de Haití. El hombre contemporáneo ha vuelto a la Edad Media y al oscurantismo, a la muerte y el sinsentido. La razón, aquel faro que alumbraría el camino de la “humanidad”, se ha escondido en algún recóndito libro de filosofía política. Atónitos y consternados vemos el desastre social y material que es Haití, pero también comprobamos que nuestro mundo presuntamente civilizado e inteligente se desploma como Puerto Príncipe. Con el terremoto haitiano han colapsado su gobierno, la ONU, la solidaridad internacional, y el ejército norteamericano tras la obtusa política exterior de Hillary Clinton. La verborrea de un descastado Obama, poco puede hacer para ocultar esta realidad.

El desastre de Haití nos atañe directamente porque la condición humana está en entredicho. No hay derecho para que los cadáveres se pudran en las calles y ni quiera sean recogidos para la fosa común. Tampoco es humano el hambre de los sobrevivientes, y la falta de atención a los heridos. ¿Así quieren Estados Unidos y la OTAN ganarle la guerra a los talibanes en el invadido Afganistán? Hace 7 días que la gente no come en Haití, mientras la ayuda se apila en un aeropuerto y los equipos de rescatistas se aburren en República Dominicana. La ONU se ha remitido a desescombrar el hotel que le servía de bunker y los cascos azules se recluyen en sus cuarteles. Las labores de emergencia ante un gran sismo, -alimentar, rescatar, curar y enterrar- ni siquiera han comenzado. Los olvidados de la tierra, negros o mestizos como los que describía Franz Fanon, mueren por cientos de miles, mientras Obama se anexa Haití aprovechando la confusión y su mujer luce vestiditos de Dior ante la prensa rosa.

Los doscientos mil muertos no han sido obra de la naturaleza sino de la estupidez humana, de la incuria sucesiva y la estulticia permanente a lo largo de un siglo. Son producto de la pobreza de muchos y la riqueza de pocos, del afán colonialista de las potencias, de la ignorancia en la que fueron sumidos ese cuarenta por ciento de analfabetos de Haití. De las espurias dictaduras y de la corrupción promovidas por el departamento de estado yanqui, desde que invadió Haití por primera vez en 1915. Y también de las horribles asimetrías e injusticias de la economía mundial modelada por los poderosos del planeta, que hacen imposible una agricultura rentable en países como Haití o el África subsahariana. Lo que pasa en Puerto Príncipe entonces tiene nombre y responsables. La injusticia de este mundo es mucho peor que las furias naturales.

En tanto, Renè Preval, el títere de Washington y de occidente desde que derrocaron al radical Bertrand Aristide por ser amigo de Chávez, se pasea desesperado en el destruido aeropuerto con intenciones de marcharse porque su exiguo poder ha caído como su palacio. El presidente no sabe lo que es un gabinete de crisis. Tampoco lo sabe la administración norteamericana que toma el aeropuerto de Puerto Príncipe, y detiene todos los vuelos humanitarios, para hacerse del poder y transportar diez mil soldados de ocupación al devastado país. La seguidilla de desaciertos y omisiones es interminable. No hay petróleo porque no lo han llevado, no hay luz, ni hospitales de campaña. No se han restablecido las comunicaciones, ni los teléfonos. No hay radios, ni voluntarios para organizar el reparto de víveres, ni organización vecinal, y la anomia social fruto del desgobierno de un siglo, sabotea toda ayuda.

La burda intromisión militar norteamericana, al margen de la OEA, la ONU y aprovechando el desconcierto de la catástrofe atenta contra la ética y el derecho internacional. Ayer el ministro de Cooperación de Francia, Alain Joyandet, entregó una carta de protesta al embajador de Estados Unidos después que oficiales norteamericanos, a cargo del aeropuerto de la capital haitiana, le negaron el permiso a dos aviones franceses para aterrizar. La prioridad la tiene la operación militar. Que se jodan los haitianos…

¿Qué fue del progreso y el desarrollo que prometía la globalización? ¿Qué pasó, señores? Hoy centenares de miles de muertos se apiñan en barricadas y los hambrientos haitianos recorren las calles en busca de un mendrugo, mientras Estados Unidos se anexa Haití, en nombre de una solidaridad que no es sino coartada para expander los intereses de su Imperio. Frente a ello qué altura moral la de los perros rescatistas.

Definitivamente los desastres mal llamados naturales los construye el hombre. Y este mundo es un desastre…

sábado, 14 de noviembre de 2009

El espionaje chileno: la traición de Alan y Joselo.


Nada más aberrante que la política de las cuerdas separadas con Chile. Alan firmó ese indigno TLC con Chile, puenteándose el congreso y apoyó la entrada masiva del capital chileno a sectores estratégicos peruanos, mientras Chile se compraba los planes de defensa, coimeándose a 8 oficiales y suboficiales de la FAP, y se armaba hasta los dientes. Cuando el obeso presidente se vio obligado por la presión interna a llevar a la Haya el diferendo marítimo, siguió alentando la venta de bienes a la burguesía pinochetista, y siguió rematando Collique, Paita e innumerables propiedades nacionales al capitalismo sureño, a pesar de que la Bachelet adquiría ultramodernos F-16, cientos de tanques y misiles yanquis, desde los tiempos en que fue ministra de Defensa con Lagos. Luego ha venido el aislacionismo de nuestra política exterior, hipotecada al departamento de Estado y a Uribe, y el obtuso enfrentamiento con Evo orales. A esta sucesión de errores se suma la estupidez de la cancillería de Joselo que como esposa despechada, pretendía detener el armamentismo chileno con posiciones tan torpes como el Pacto de No Agresión que no conducían a ningún lado, y que eran el hazmerreír del Mapocho. Luego Alan suavizó el inviable pacto de no agresión con un presunto Protocolo de Paz, enarbolado precisamente por Meche Araoz, representante nativa de la penetración de los momios en el Perú. Esa ha sido en síntesis la historia infame de las cuerdas separadas. Hoy solo se impone la ruptura de relaciones, el retiro de nuestro embajador, la anulación del TLC y de las ventas oprobiosas a los chilenos, la renuncia de Joselo por ser responsable político de tan torva política, y la denuncia internacional del expansionismo chileno, en todos los foros y latitudes. Todo lo demás es entreguismo.

Por eso exacerbar los ánimos con estúpidas condenas a muerte de los espías es puro diversionismo del inepto Rey Rey. Antes de que la antipatria corroya nuestras fuerzas armadas y el país, lo que se impone es un cambio de rumbo. Bien por Humala que es único político que ha puesto los puntos sobre las íes de la integridad nacional.

martes, 29 de septiembre de 2009

Los ventrales, el combo y el papel de los intelectuales


La polémica que ha generado Mistura ha servido para desnudar a los intelectuales que cambiaron la reflexión por el marketing y el pensamiento por la cacerola. ¿Cuando se jodió este país? podríamos preguntarnos otra vez (*). Sinceramente, creo que cuando los intelectuales comenzaron a frecuentar los cocteles de embajada y a hacer crónicas gastronómicas, y cuando los sociólogos se hicieron cocineros y publicistas en lugar de mirar críticamente el país y el mundo que los rodeaba. Ello coincidió con la caída del muro de Berlín, la decadencia de los grandes meta-relatos, el consenso de Washington y el “fin de la historia”. Y la crisis económica y la guerra interna en el Perú.

Desde entonces se creyeron el decálogo de Fukuyama y se sumaron al culto del dinero, la mitificación del mercado y el fetiche del éxito. Nada valía, solo la capacidad de consumir, la escalera del triunfo y el estómago lleno. La felicidad parecía residir en el risotto y el pernil, en la invitación gratuita, la nota en el periódico y el hedonismo más vulgar. Necesitábamos trabajar dicen los más espirituales. De esta manera los intelectuales dejaron de ser directores y organizadores de la conciencia social y se eximieron de expresar, mediante el lenguaje de la cultura, los ideales, las experiencias y el sentir que las masas no podían articular por sí mismas. Simplemente se sumaron al coro del vacío y del mercado, que dio origen a la generación X. Que la cultura la administre el mercado, cantaba Mario Vargas Llosa con su fanatismo de converso.

Habría que decir que desde los noventa vivimos en el más absoluto desamparo cultural. Los intelectuales limeños abdicaron de su papel y se dedicaron a comer. El discurso de la posmodernidad ayudó también a perder el rumbo. La verdad no existe, salvo la de sus detractores. La comida tiene igual categoría que Shakespeare, Ramiro Llona, o los altares de López Antay. Vacilémonos que la vida es corta y todo es presente. Ello seguramente lleva a que Sandro Venturo diga en facebook, con aires académicos “que la cocina es una actividad completa, de producción y reproduccion de la vida… es puro hedonismo; es capacidad de transformar los insumos de nuestra biodiversidad cultivada”. No estoy bromeando. Cambie comida por cualquier otro sustantivo y la frase mantendrá todo su esplendor. El combo ya encontró su teórico y filósofo, tan reduccionista como el peor de los hermanos Marx.

Y mientras todos afilan la dentadura en Mistura, la cultura del país se derrumba. Les apuesto que si al inefable Masías le propusiéramos una cuchipanda gastronómica en el parque Kennedy, en vez de la feria del libro, corriendo atracaría. Contra ese estúpido gastronomismo es que me rebelo. Contra esa pérdida de valor de las cosas. ¿Quién ha dicho algo contra la nueva ley de patrimonio cultural, que permite que se licite y se venda Puruchuco o Pachacámac, con leyes amañadas del corrupto Congreso. A ningún apologista del bitute le interesa la defensa de manifestaciones más elevadas de la cultura, pues la identidad ha quedado reducida a la sartén y la paila. Qué distorsión por dios. Mientras tanto la Biblioteca Nacional ha sido literalmente ocupada por la burocracia del ministerio de Educación y los libros y documentos históricos se hacen humo tras una picaronada de Saltaperico y el ministro Chang.

Ese desprecio a cualquier manifestación cultural que se eleve por sobre el pedestre arte del yantar no es nuevo y está bastante generalizado entre las clases acomodadas. Los intelectuales lo único que hacen es repetirlo, sistematizarlo. Un día le oí comentar a un destacado minero. ¿La poesía? Aj, para qué sirve la poesía… Cuántos miembros de la Confiep habrán leído "La casa de cartón" o al Vargas Llosa de "Conversación en la Catedral" o "La guerra del fin del mundo", porque casi todo lo posterior es deleznable. Cómo será de obtusa nuestra burguesía, que su principal vocero, Aldito Mariátegui, por confesión propia en su columna, dice que prefiere a Pedro Beltrán Espantoso que a su abuelo.

Parece que históricamente las grandes crisis producen una explosión de la glotonería limeña. Después de la derrota con Chile las clases acomodadas de Lima se dedicaron al divino trague. Mi buen amigo Rafael Sánchez Concha me hace recordar un texto de Manuel González Prada, llamado “Los ventrales”, que está en “Horas de Lucha” y puede verse en Internet: http://evergreen.loyola.edu/tward/www/gp/libros/horas/horas14.html

Para mi sorpresa no se trata de arqueología del pensamiento peruano. El tiempo parece que no hubiera pasado. Todo sigue igual:

¿Qué harán ahora en Lima? Si hoy, en alguna parte del Globo nos dirigieran la misma interrogación, nosotros no vacilaríamos en contestar: lo que en Lima hacen ahora es comer. Los almuerzos suceden a los almuerzos, los lunches a los lunches, las comidas a las comidas, las cenas a las cenas. Se engulle sólidos y se bebe líquidos a punto que bajo el lema de Vida Social o Notas Sociales, los diarios serios han abierto una sección especialmente consagrada a contarnos dónde funcionan con mayor actividad las cucharas, los tenedores y las copas. Hay la bolsa culinaria, como hay la bolsa mercantil. Ese banquetear de Lima (digamos de una fracción limeña) contrasta con la miseria general del país, da la falsa nota de regocijo en el doloroso concierto del Perú…

La cultura que hace bien al espíritu no es ni el combo, ni el fútbol, ni el pisco y los caballos de paso. Esas cosas sobredimensionadas enbrutecen, abotagan las neuronas, nos vuelven ventrales y ventrudos. No se construyen naciones sobre bases tan endebles y ramplonas.

Finalmente debo decir para desgracia de Fernando Vivas, que intentó refutarme en El Comercio, que el gastronomismo sí es una ideología en el peor sentido del término, y puro opio, con el perdón de la amapola. Es neoliberalismo con envoltura gastrointestinal y sabor final a pedo. Perdonen que sea tan pesado por recordarles estas cosas.
(*) Tengo el convencimiento de que el Perú se jodió no una sino muchas veces.

viernes, 25 de septiembre de 2009

A propósito de Mistura: ¿El combo es el opio del pueblo?



De un tiempo a esta parte la comida peruana se ha convertido en el eje de nuestra "nacionalidad". Gastón Acurio es una especie de prócer de la independencia y quinta esencia del desarrollo, todos los muchachos del cono norte estudian gastronomía, la gente solo piensa en comer y la feria mixtura rebalsará de multitudes salivantes. Hasta allí todo bien si no fuera porque este "boom" del trague, sirve para imponer en el sentido común una serie de ideas falsas: El Perú es solamente su comida, la suprema manifestación de la cultura es la pancita y el tiradito y frente al placer de comer, todas las demás manifestaciones del espíritu se disuelven. Bajo la cubierta de un hedonismo digestivo se esconde un estéril come, calla y créete la comedia del éxito. Devora hasta abotagar el cerebro. Come como en la gloria y procesa tu arribismo social con el píloro bien lleno. Olvida que la chanfainita y los anticuchos proceden de las cocinas esclavas, y que la causa fue consecuencia de la inanición de las tropas andinas en la independencia. Nadie rememora frente al plato que la poesía es mejor que los frejoles y la bondad superior al mondonguito. Que Martín Adán es más peruano y universal que el prosaico tacu-tacu. Pan y circo, en un solo “combo” a doce soles, propagandiza Meche Araoz, la maestra carnicera de Bagua. Vivan los TLCs y la triunfante internacionalización del Perú. Como si la pizza fuera Italia. (*)

No, yo no me trago eso de que con el patrocinio de la comida peruana y con el buche saturado de grasas estamos haciendo patria. Hay cosas más importantes, señores, que andar como carneros persiguiendo un ranfañote en el parque de la exposición. Recordemos que el 40 por ciento de los peruanos siente hambre, que hay familias altoandinas que solo pueden darle diariamente a sus hijos un caldito de chuño. ¿Por qué? Sencillamente porque sus exquisitas variedades de papas de altura son compradas a diez céntimos el kilo. ¿El mercado va a resolver eso? Las huiflas. Ni Gastón ni papitas Lays van a componer estas congénitas asimetrías del “lasse faire”, ni perfumar las vísceras del capitalismo nativo. Comprar la producción de papa y establecer precios de refugio es tarea redistributiva del Estado. ¿O no?

Ya se que me van a acusar de aguafiestas. Ni hablar, vayan, coman y diviértanse. Provecho. Pero ante el primer olluquito piensen en el hambre nacional y las fijaciones orales de nuestro opíparo presidente. Y cuando se empuje un sabrosísimo cebiche desconfíe de las franquicias gastronómicas, que no nos van a conducir al primer mundo. Y si ante tanta reflexión se les indigesta el caucau, comprueben que los jugos gástricos no son la fuente de la conciencia nacional, sino un buen mecanismo de marketíng y nada más…
(*) aunque lo parece con el gobierno de Berlusconi
PS.- Transcribo un comentario de mi amigo Alfredo Tapia: "Qué pena que los peruanos solo estemos orgullosos de nuestra comida".

martes, 22 de septiembre de 2009

BRASIL vs HONDURAS o el fin de los golpistas


La situación parecía empantanada a favor de los golpistas hasta que Zelaya entró clandestinamente a Honduras y se instaló en la embajada de Brasil. El gobierno de Micheletti ni se la olió y delante de sus narices se le volteó la tortilla, porque ahora cohabitan en el mismo centro de Tegucigalpa dos presidentes, el golpista y el democrático, el dictador y el mandatario moral y legítimo. Complicada situación para los gorilas. Aislados en el mundo, la tenaza internacional comienza a asfixiar a los militares y sus títeres en su propio territorio. Rara suerte la de estos fascistas de republiqueta. Tienen a Obama y a Fidel Castro en contra, a la UE, la ONU y a la OEA, y a toda América Latina atenta y unida tras el liderazgo de Lula, para hacer cumplir la Carta Interamericana. Solo el estado sionista de Israel apoya al régimen de facto, para vergüenza de mis amigos judíos. Es conocido que operadores del Mossad asesoran a Micheletti y son los que diseñan las políticas represivas y el cerco informativo para neutralizar a la oposición democrática. Ayer revisaba “La Tribuna” y “La Prensa online” de Honduras, y los comentarios habían sido desactivados, mientras decenas de periodistas independientes eran encausados judicialmente.

Sería torpe de parte de los golpistas entrar a sangre y fuego a la embajada de Brasil para capturar a Zelaya, aunque ya le cortaron la luz y el agua. El orden internacional estaría amenazado y Brasil tendría la justificación ética para comandar una intervención armada en Honduras. Por el momento la única alternativa de Micheletti es atemorizar a su población, ampliar el toque de queda e incomunicar a Zelaya en la embajada. Pero el tiempo corre a favor del presidente legítimo, a medida que la situación política y económica se deteriora.

Por lo pronto la embajada norteamericana ya tiene la orden de ayudar a los diplomáticos brasileños, y algunos de los participantes de las ilegítimas elecciones del 29 de noviembre, como el derechista partido Nacional, se comienzan a desmarcar del régimen. Por otra parte los golpistas han sufrido una derrota moral, al no detectar la entrada de Zelaya. En el arte de la guerra (diplomatica) el engaño es determinante, decía Sun Tzu hace tres mil años. Es evidente que la CIA desinformó a los militares hondureños dirigidos por Romeo Vásquez, y los dejó en el ridículo. Entretanto las sanciones económicas a Honduras ya comenzaron a surtir efecto. La economía se hunde y el FMI se inhibiría en los próximos días de lanzarle una boya de auxilio a través de un crédito puente.

Sin embargo llama la atención la pertinacia y la inflexibilidad de los golpistas. ¿Qué fuerzas poderosas están detrás de Micheletti? Nada menos que la parasitaria oligarquía hondureña, apertrechada detrás de las inversiones extranjeras en el agro y los servicios. Esas fuerzas, escudadas en unas fuerzas armadas corruptas y apoyadas por el pentágono, han dirigido los destinos de Honduras desde hace un siglo y han creado un sistema institucional a su medida. No otra cosa es la constitución de 1982, llena de candados y artículos pétreos, para evitar el surgimiento de nuevas voces políticas.

Esa oligarquía conservadora y fascista es la culpable de que Honduras sea una democracia de mentira, con bajísimos niveles educativos y un férreo control de los medios. A la luz de su constitución de 1982 y durante el mandato de Suazo, se exterminó a toda una generación de dirigentes populares, en uno de los episodios más terribles y oscuros de la historia latinoamericana. En los latifundios de Honduras se entrenó a los “contras” nicaragüenses durante la era de Reagan, para derrocar a los sandinistas. Esa es la nefasta estirpe de los dictadores de hoy.

Sin embargo los tiempos cambian. La hora final de los golpistas se avecina en estos tiempos de Obama, Hugo Chavez y de Lula. ¿Quién dijo que la guerra fría había vuelto? Solo el “neocon” desubicado de Alan...

sábado, 22 de agosto de 2009

Cine Edén de Isola: Volver al teatro



He quedado deslumbrado luego de ver Cine Edén de Marguerite Duras, estupenda puesta dirigida por Alberto Isola (que se presenta hasta fin de mes en la Alianza Francesa de Miraflores). A lo largo de hora y media el embrujo del teatro construye un mundo paralelo, bello y terrible a la vez. Millones de reflexiones sacuden nuestras mentes y cientos de preguntas circundan el escenario.

La historia de una madre obsesiva y desamparada en la Indochina francesa sirve de pretexto para levantar una gran metáfora sobre el amor y la necesidad, sobre la riqueza y la opresión, el heroísmo y el fracaso. Tenuemente los hilos de la historia se van desarrollando desde que la madre abandona el piano del cinema Edén y huye al campo para fundar una plantación sobre el lecho imposible de la ciénaga. En su intento de un no dejarse aplastar por la derrota, la madre no tiene empacho en prostituir a su hija.

El ritmo, la marcación exacta de los actores, los mil y un recursos dramáticos del director, al servicio de una trama llena de poesía y verdad, nos transportan al Vietnam de los colonialistas franceses y al alma de los personajes. Destacan la formidable y plástica ancianidad de Mirella Carbone que combina la danza y una sobria actuación, y que hace gala de un vibrante código corporal que nos subyuga y atormenta. Pero la puesta no sería tan convincente si Isola no hubiera fabricado un distanciamiento de estirpe brechtiana con el personaje de la hija, mediante el desdoblamiento del rol de Suzanne, que alternativamente recae en la joven Moira Silva y en la sugestiva Grapa Paola. La primera baila y la segunda encarna con maestría la voz de la Duras. Ello permite un permanente doble tiempo entre pasado y presente, un ir y venir entre el personaje que vive y el personaje que cuenta. Ello le aporta intensidad y hondura a la situación dramática y nos lleva a un constante cuestionamiento, que se ve reforzado por la sutil expresión actoral de Grapa, transparente, nada impostada, pese al retrato de época en que se desenvuelven los otros personajes. Llama también la atención la perfecta integración entre las diferentes artes escénicas, teatro, cine, danza e incluso literatura, ya que cine Edén recrea, reinterpreta y relanza la novela “El amante” de Marguerite Duras. Las secuencias proyectadas sobre el fondo del escenario reavivan esa sensación de que estamos ante un arte total. Nuestras butacas se vuelven las localidades de Cine Edén e incluso parte del desenlace se manifiesta y se plasma sobre el ecran.

Los amantes del teatro no deben perderse el maravilloso monólogo sobre la necesidad de los hombres de decir “te amo”, que en boca de Grapa, es uno de los momentos cruciales de la puesta. En fin una realización austera pero riquísima, ensoñadora e inteligente lejos del “neocattonismo” de "Raquel en Llamas", o “Una pulga en la oreja”. En suma, un teatro reflexivo y profundo y no divertimento superficial. Es una pena sin embargo que la sala no esté llena.

domingo, 5 de julio de 2009

ENCUESTA/ 20 razones para protestar contra Alan García


1- Si quieres que la rata de León Alegría no salga de la cana, para que delate a todos sus compinches apristas…
2- Si ya no aguantas las sandeces que dice el orate presidente cada vez que abre la boca…
3- Si quieres que la policía recupere su dignidad mellada por la Cabanillas…
4- Si no quieres que se repita la expropiación de la selva a los nativos, y que se respete la ecología de la Amazonía…
5- Si quieres librarte de esa vendepatria y lobbista trasnacional llamada Mercedes Aráoz, que es capaz de vender a su madre y nuestras riquezas por amañados TLCs…
6- Si quieres que se rompa la alianza apro-fujimorista…
7- Si quieres detener la corrupción aprista…
8- Si crees que el aprismo está incapacitado moralmente para seguir gobernando…
9- Si crees que no somos una minoría como delira el presidente…
10- Si crees que hay que cambiar el modelo económico por injusto y empobrecedor…
11- Si crees que este país se merece un mejor gobierno y un mejor congreso…
12- Si quieres castigar la traición de Yehude Simon…
13- Si quieres darle una lección a los tránsfugas y congresistas vendidos…
14- Si crees que la supina ineptitud del gobierno también es la causa de la crisis social…
15- Si quieres defender la ecología y el medio ambiente contra el que atentan petroleras y mineras…
16- Si quieres que no empeore el transporte público con el nuevo código de tránsito que solo estimula la coima y la informalidad…
17- Si crees que hay que inventar otro Perú, sin apristas ni fujimoristas…
18- Si quieres detener la criminalización de las luchas sociales…
19- Si crees que Alan encarna el antisistema…
20- Si estás harto de los abusos del Grupo Romero y otros empresarios sinvergüenzas y codiciosos...

…Súmate a las movilizaciones y paros del 7, 8 y 9 de julio.
(y no aceptes los 20 soles que el gobierno promete y que de seguro te robará).

Nota.- Si estás de acuerdo con 10 de estas razones, tienes la obligación moral de no acudir a trabajar y organizarte en un piquete físico o virtual.

Honduras: La suerte de los golpistas está echada


El golpe militar en Honduras estaría viviendo sus últimas horas. Miles de ciudadanos del Bloque Popular tomaban hoy el aeropuerto de Tegucigalpa mientras el presidente Zelaya volaba hacia la capital en una acción fallida pero simbólica , e inusitados movimientos de tropas nicaraguenses se anunciaban en la frontera, ubicada a menos de cien kilómetros de la capital hondureña. Arrinconado el gobierno ilegítimo de Micheletti llamaba urgentemente al diálogo con la OEA que horas antes desaforó por unanimidad al pais centroamericano.

El frente interno de los golpistas parece estar bastante resquebrajado. Las primeras disidencias comienzan a aparecer en las fuerzas armadas y en el mismo gobierno. La condena de la OEA ha aislado internacionalmente al país, y ni siquiera el estado de sitio puede contener la repulsa ciudadana. De poco sirven las informaciones distorsionadas de CNN y “El País”, y menos aún la mentalidad fascistoide y dictatorial de esperpentos como Alvaro Vargas Llosa y Hugo Guerra, que en El Comercio han publicado verdaderos monumentos al onanismo para justificar lo injustificable. La derecha se ha vuelto antisistema si tiene que recurrir a golpes de estado.

En el ajedrez internacional Honduras sería una ficha intrascendente si no fuera porque en el pequeño país se juega el destino de América Latina. Aceptar un golpe de estado en el continente llamaría a una escalada de insurrecciones militares de viejo cuño. Ya lo dijo Obama. Curiosamente la contradicción en el continente se da hoy entre neoliberalismo y democracia. Honduras lo demuestra.

Los núcleos neoliberales, con sus medios de comunicación, y la jerarquía eclesiástica han demostrado su verdadera careta antidemocrática. Honduras gobernada desde siempre por una estrecha oligarquía ligada a la tierra y los negocios mercantilistas es hoy el espejo en el que debemos mirarnos. El colapso del neoliberalismo ha puesto en evidencia el nivel de contradicciones que afecta a la mayoría de sociedades latinoamericanas. El consenso de Washington hace rato dejó de ser consenso y tras la crisis global ha quedado totalmente desnudado. El libre mercado sólo fue una una coartada de los poderosos para enriquecerse y no redistribuir los excedentes sociales. Un nuevo ciclo se avecina, donde los movimientos populares tendrán un enorme papel.

Los fangosos resultados del modelo hoy son abrumadoramente rechazados y han desatado movimientos sociales de increíble vitalidad. La globalización ha hecho posible la articulación del progresismo continental, desde Lula hasta Correa, pasando por Evo, Lugo y hasta Estados Unidos. La era Bush ha terminado. Escucha Alan… El golpe de Honduras es inviable. Incluso hoy se especula con una intervención armada para restituir a Zelaya. Micheletti tiene los días contados…

jueves, 2 de julio de 2009

Alan es el antisistema



Estaba leyendo el mamotreto de Alan, cuando la radio anuncia la liberación de la rata de León Alegría. Paralelamente en Chumbivilcas, una multitud enardecida impide trasladar al comisario a la ciudad del Cusco, ya que lo consideran responsable de la muerte de un campesino. Arrojo el texto del presidente. Qué sentido tienen las palabras del mofletudo cuando la realidad lo dice todo. Hace tres años que el apra gobierna para los ricos y para enriquecerse, y de espaldas a los ciudadanos. Las demandas sociales están embalsadas y el gobierno se desmorona día a día, sin que la clase política se percate. La escena oficial es una opereta. Todo es de mentira. Desde el gabinete y el pobre diablo de Simón oficiando de bombero sin manguera, hasta el parlamento convertido otra vez en un nido de tránsfugas y vendidos. Basta ver la cara de Aldo Estrada o a la guasona de la Cabanillas..

Si el apra es el sistema, todo el Perú se ha vuelto antisistema: Bagua y la selva, La Oroya, Andahuaylas, Canchis, Puno, los transportistas, ahora Chumbivilcas. La próxima semana se avecina una tormenta contra el presidente. Sí señor García. Estamos hartos de este anti-sistema donde campea el extremismo neoliberal y la soberbia bipolar. Ya no le creemos ni lo que escribe en Expreso, al mando de una gavilla de delincuentes. Hasta El Comercio lo shoteó de sus páginas por inepto y por sofista. La única guerra fría es la que usted está enfilando contra el pueblo. El único complot internacional contra la democracia está en su cabeza anacrónica y maníaca. La polarización a la que usted nos empuja será su tumba política. No son cincuenta mil peruanos los que están contra usted sino el 80 por ciento de la ciudadanía. Lea bien las encuestas en su desvarío. A este paso sólo el grupo Colina, Giampietri y cuatro empresarios mercantilistas serán seducidos por sus ideas fijas, su pensamiento único y excluyente. ¿Sabe qué? El Perú lo está comenzando a odiar, lo cual es malo, por incompetente, mentiroso y sanguinario. Igual que a Fujimori en el 2000. Él también decía: O yo o el desastre. El poder que todo lo envilece, no le dejaba percibir que él era el desastre, la egomanía siempre ciega.

Usted ha deslegitimado este simulacro de democracia. Cada día que pasa nos va convenciendo más de que este sistema es una buena mierda, que este modelo económico solo se puede imponer a punta de matar indios y suspender a la verdadera oposición, de enfrentar a peruanos contra peruanos. Este sistema neolib que solo beneficia a unos pocos, exige mancharse de sangre de pobres como ayer en Chumbivilcas, y ensuciar toda institucionalidad. En suma, este país no se merece tanta mediocridad y vileza, tanto antisistema encarnado en usted y en su podrido partido.

lunes, 15 de junio de 2009

Balance precoz de la crisis de Bagua: Alan perdió por KO técnico


Fuera de combate; ese es el resultado preliminar de la guerra del Perú y la Amazonía contra la triple alianza anti-indígena encarnada en el apro-fuji-pepecismo. Asustado por la paliza propinada, el alzamiento generalizado de las provincias, la persistencia de las tomas de carreteras en la selva, y los pedidos de vacancia provenientes de Andahuaylas y que ya se iban impregnando en la conciencia colectiva, el gobierno se ha visto obligado a recular en toda la línea. Y el encargado del repliegue han sido los desahuciados ministros Simon, Brack Egg, Leyton y Ugarte, que ayer pusieron su firma en un documento suscrito con los presidentes regionales y algunos Apus de la selva central que tenían bloqueado el estratégico puente de San Ramón.

A los restos del gobierno, que todavía mantenían una cierta dosis de realismo, no les quedó más remedio que aceptar en las actas de Mazamari, la derogatoria de los decretos de marras: el 1090 y el 1064 y la promesa de hacer todo lo posible ante el parlamento para liquidarlos definitivamente por inviables y expoliadores. Esperamos también que su abrogación anule jurídicamente todas las concesiones de la amazonía entregadas a trasnacionales chilenas, brasileras, corruptas petroleras y al Grupo Romero. Sin embargo el levantamiento amazónico no cejará hasta que la nauseabunda mayoría parlamentaria apro-fuji-pepecista, no vote y el presidente firme, lo cual es una humillación que el propio gobierno se auto-infringió. Mientras tanto, el movimiento nacido al calor de la defensa de las riquezas de la selva estará alerta ante cualquier incumplimiento o “mecida" futuros. El tiempo corre a nuestro favor. Los piquetes permanecerán en las carreteras y las movilizaciones continuarán a lo largo y ancho del país. El levantamiento del toque de queda, la investigación internacional de la matanza, la liberación de los detenidos, el regreso de Pizango, y la suspensión de la ilegal suspensión de los nacionalistas deben ser también parte del diálogo político.

Yehude y Brack, -alguito de dignidad les quedaba-, debieron bajar la cabeza ante la contundencia de la realidad, pero la promesa de Mazamari traerá cola. Ya el congresista Raffo manifestó su rechazo a dicha “conciliación con el extremismo”: Es horrible, sentenció el sinuoso personaje. Y Lourdes Flores qué nos dirá para justificar la chamuscada que se pegó. Flaco negocio que le hizo a su partido al salir en auxilio de Alan, siguiendo los dictados del auquénido de su padre, con el perdón de las llamas y guanacos. Por su parte, el borrachín de Allison que logró su fajín ministerial tras venderse como organizador de marchas de apoyo a Alan, ha tenido la virtud de desnudar “el miedo a la indiada” que todavía profesa nuestra derecha colonial. El oscuro Bedoya de Vivanco que sigue confundiendo la billetera con el partido de su padre, ha quedado también como un esperpento racista, al servicio de los mercantilistas estudios de abogados que fabricaron entre gallos y medianoche la legislación antipatria. Keiko ha sido vendida por la contramarcha del gobierno y queda totalmente desubicada tras el fracaso de la suspensión que propuso y llevó adelante al filo de la piscina vacía de Lourdes.

Las fisuras comienzan a romper la alianza anti indígena, y el apra las verá negras en los próximos meses, ya que su situación es precarísima. El panorama internacional se muestra sombrío tras la diplomacia del yerro enarbolada por Joselo. Nunca hemos estado tan aislados en el panorama mundial, y las bravatas contra Bolivia y Venezuela, además de ser embusteras, debilitan nuestra posición frente a Chile.

Las acusaciones de genocidio y de un juicio internacional, tras la globalización de la justicia, serán un dolor de cabeza para las máximas autoridades del aprismo, y librarse de ellas no será fácil. Dichos procesos ya les está quitando el sueño a Alan y Cabanillas y es posible que torpedeen a Yehude y se inicie una vendetta de los sucios halcones encabezados por Giampietri y el fracasado y “looser” de Aldito, quién como analista político y consejero presidencial se muere de hambre. Qué esperan los Agois para expectorarlo de Correo, que a estas alturas languidece de ventas. ¿Seguirán albergando en sus páginas las canalladas racistas de la ortiga envenenada que llamaba a exterminar a los indígenas con napalm. ¿Qué sentirá nuestro espurio arzobispo después de sus estúpidas y mendaces declaraciones de fin de semana? ¿Y el oscuro tránsfuga llamado Farah, quien como lider de los industriales llamó hoy “sarnosos” a los cholos que le pusimos un paralé a la venta y liquidación del país?

Inmenso problema el del gobierno. Alan y Yehude han destrozado en 55 días toda la gobernabilidad precariamente lograda desde la caída de Fujimori, y su reconstitución será ardua, y delicada, teniendo en el horizonte la crisis global como telón de fondo. La economía ya sucumbió a la recesión y nuevos problemas, como el de Doe Run y Buenaventura de Arequipa, demuestran que el espejismo neoliberal está desvaneciéndose.

LA JUSTICIA DE UNA CAUSA Y LOS BLOGUEROS

¿Por qué se ganó la batalla de la selva? En primer lugar por la justicia de la causa de los nativos. El 70 por ciento de los peruanos se plegaron espontáneamente a la defensa de la Amazonía, ¡Defensamos el Planeta y a los pueblos originarios! La prédica indigenista ha calado hondo en el alma popular, a contrapelo de Eisha y cuatro pitucos decadentosos que se quedaron en el siglo XIX pese a sus blackberrys.

Pero sin el heroico sacrificio de los nativos, y la entrega de sus vidas, no hubiéramos logrado esta apretada y provisional victoria. Su ejemplo de valentía y convicción será una lección para la historia de nuestro país. Adicionalmente, la masacre de Bagua ha partido en dos nuestra democracia y habrá que reedificarla bajo nuevas reglas. Quizá convenga adelantar las elecciones para evitar el descalabro final del gobierno.

Un factor también muy importante fue la lucha en el ciberespacio. Ganamos la batalla de las ideas pese al cerco informativo que levantó la derecha anti-indígena. Los esfuerzos periodísticos de infinidad de blogueros y agencias alternativas, rompió el dique de mentiras y ocultamientos de los medios oficiales y la verdad se abrió paso como las olas del mar. La globalización es para todos, no solo para la Texaco, Pluspetrol, Majaz, Pedro Pablo Kuzinski y las empresas auspiciadoras de los TLC. Democraticemos la globalización. Paralelamente es preciso mencionar la medrosa posición de Hildebrandt y “Desde el tercer piso.com”, que ingenuamente pidieron aceptar la suspensión de los susodichos decretos, para no arrinconar al gobierno contra las cuerdas. ¿Miedo a la victoria, cuando el knock out técnico estaba a la vuelta del round?

Esta derrota preliminar de la derecha neoliberal no nos debe llevar a deponer las armas de la vigilancia. Hay que estar atentos a cualquier traición a las actas de Mazamari y poner coto a la campaña de provocaciones del alanismo que en el fondo clama venganza. ¡Qué otra cosa fue el arresto del abogado Rivera del IDL, o las amenazas de Giampietri a Oxfam, Amazon Watch. Aidesep y una serie de ongs vinculadas a la selva?. Felizmente ya llegó a Lima el relator de Derechos Humanos de la ONU y los pedidos de investigación se procesan desde todo el planeta.

Finalmente debemos decir que a la ideología del perro del hortelano se le ha doblado el espinazo. Lo cual no impide que al fracturarse la episódica alianza del PPC, el fujimorismo y el gobierno, se dé pie a aventuras golpistas y a virajes de timón. Sin embargo, si la derecha se opone a la derogatoria, tendremos una verdadera convulsión social y el fantasma de la vacancia rondará en el escenario. Que ni se atrevan. Están advertidos. Ese será un verdadero y definitivo knock out, que encontrará a Alan inconsciente en el centro de la lona.

sábado, 13 de junio de 2009

CIPRIANI Y LA MATANZA DE BAGUA: OTRA COJUDEZ


Haciendo gala de su proverbial mala leche, el arzobispo de Lima y carnicero de Ayacucho, el cocodrilo de la embajada japonesa y el confesor de genocidas, llevó ayer su palabra diabólica a las cabinas de RPP. Allí justificó la matanza y como su padrino de palacio, habló de aprovechamiento político e injerencia extranjera y no hizo una sola mención a la situación de los desaparecidos, ni a la justa demanda de los pueblos amazónicos. Luciendo una impecable cirugía plástica en el rostro digna del Dr. Morillas, defendió a los poderosos y se olvidó de los débiles. Ocultando sus dientes de lobo y su piel magullada por el escarnio, se olvidó de los derechos humanos y de la paz y la concordia para seguir oficiando como predicador de la muerte y de la alianza anti-indígena y no dudó en ensuciar sus finas sotanas con su verbo apro-fuji-pepecista. La reacción espontánea de los ciudadanos fue masiva. La página web de RPP reventó de comentarios y al filo de la tarde RPP y Raúl Vargas decidieron clausurar el buzón, y borrar los improperios lanzados con toda razón contra el jefe de la iglesia peruana. Esa es la libertad de expresión de los medios del gobierno que no dicen una palabra de La Voz de Utcubamba. El cardenal enerva y bien merecido tiene los insultos que no bajaban de requintadas de madre. Pobre señora Thorne que está en los cielos.

El cardenal una vez más se sentó sobre el pronunciamiento de los miembros del clero amazonico que piden paz y una investigación oficial sonbre los 60 desaparecidos awajún, que según la Cooordinadora de Derechos Humanos es parte de un recuento que sigue subiendo. El cardenal ha doblado, como Alan, la curva del Diablo.
En la misma línea que el verbo obtuso de Cipriani, son las declaraciones de La ortiga del diario Correo, un racista arequipeño que no merece ser mencionado por su nombre para no ensuciar el idioma, que llama a matar a los indígenas amazónicos con Napalm. "No sé qué espera Alan que no prepara a su FAP con todo el napalm necesario. Sí, con napalm" dice a la letra. Esa es la gente que prohija el enano moral de Mariátegui y ése es el pensamiento escondido de la derecha racista.

jueves, 11 de junio de 2009

Carta a un amigo sobre la matanza de Bagua


Querido Chicho:
Cuando cientos de testigos presenciales de la matanza de Bagua refieren las decenas de cadáveres que vieron tirados en las pistas y que luego fueron incinerados, embolsados y tirados desde helicópteros, no dudo de sus palabras. Todo un pueblo no miente por gusto. La historia reciente de nuestro país es abundante en ejemplos, de ejecuciones extrajudiciales y enterramientos clandestinos, de la larga lucha de los familiares por sus desaparecidos. Basta revisar el Informe de la Comisión de la Verdad, que muchos desprecian sin haber leído, para no enfrentarse a los fantasmas del pasado, ni al racismo que dentro de sí incuban. Una segunda razón es de sentido común: los 2 mil nativos que estaban en la curva del diablo cuando fueron atacados por los helicopteros de la PNP, exacerbando la ira de siglos, dieron muerte a 12 policías con sus lanzas, flechas o piedras, unicas ármas que portaban. En tanto, los policías que eran 600 y estaban provistos de fusiles de guerra FAL, según los falaces informes del gobierno, "solo produjeron" 6 nativos muertos. ¡no te parece sospechoso, amigo Chicho! ¿Tenían los awajun wampis el apoyo mágico del padre Bosque? ¿Habían reclutado al capitán meteoro?¨Si así fuera yo creo que merecerían un monumento por haber infringido una derrota formidable a la peor policía del planeta. No seamos ingenuos, a riesgo de parecer cojudos. Si 2 mil nativos mataron con lanzas a doce policías, enfrentándose a 600 tombos armados hasta los dientes ( gases, fusiles, helicopteros, portatropas), por una elemetal regla de tres compuesta podermos inferir que los muertos indígenas se acercan al centenar, dada la potencia de fuego de los policías y la estirpe guerrera de los nativos. Tu eres ingeniero y sabes de números. No niegues la evidencia. Los restos de los estudiantes de la Cantuta aparecieron solo un año después de la matanza, gracias a que el general Robles delató al alto mando y al presidente, y descorrió todo el cortinaje de encubrimiento que Fujimori y Montesinos habían levantado, en base a mentiras y absurdos jurídicos. Los muertos no existían previamente, llegó a decir Martha Chavez. O sea que no me pidas a mí, que te indique dónde están las fosas, dónde las bolsas hundidas en el Utcubamba. Los que deben hacer eso son las autoridades judiciales, defensoría, organismos de derechos humanos, peritos médicos forenses que hoy no pueden entrar al teatro de la muerte porque no hay garantías constitucionales y se les impide el paso. Recojo acá una denuncia que he recibido de varios bagüinos. El doctor Guevara, defensor adjunto de Amazonas, o es un inepto o está siendo amenazado. Sus declaraciones y nula capacidad para hacer una lista de desparecidos y proceder a una investigación, son de antología. Qué espera Beatriz Merino para echarlo.
Entiendo tu vocación de paz, de no seguir crispando el panorama nacional. Pero el justo medio aristotélico no rige en este caso. La razón histórica y moral les asiste a todos los pueblos originarios de la amazonía. Ellos no iniciaron el problema. Fue Alan y toda la derecha económica que codicia el último pulmón del planeta, los que han herido el sistema político y polarizado el horizonte. Beto Ortiz no es el otro extremo del facho de Aldo Mariategui. El video de Enemigos Intimos ha sido uno de los pocos informes veraces sobre la matanza de Bagua y un verdadero esfuerzo de periodismo independiente. Si no te gustó ese reportaje es que quizá no quieres aceptar tanta muerte. En tu caso lo justifico. Eres un hombre de buena voluntad. Pero el infierno lamentablemente está presente en esta tierra, con demonios como Alan y con curvas del diablo.
En cuanto a la carta de ese derechista boliviano, solo decirte que su amigo Goñi Sanchez de Lozana mató a 60 manifestantes indígenas e indefensos, para mantenerse en el poder y defender su política anti indígena. Hoy esa cúpula de MNR es juzgada por crímenes de lesa humanidad.

Ultimo minuto: La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos anunció anoche que el numero de nativos desaparecidos comprobados hasta este momento suman alrededor de 60. Mientras tanto Andahuaylas está en huelga indefinida y el aeropuerto tomado, demandadando la vacancia presidencia. Por su parte la ruta a Satipo y San Ramón ha sido cerrada por los ashaninkas de la selva central. Fuentes de Yurimaguas y Tarapoto indican que la policía estaría preparando para mañana un operativo de desbloqueo, a sangre y fuego. El lunes la ciudad de La Oroya paralizará contra la empresa Doe Run y el gobierno, sumando en su plataforma algunas demandas nativas.


lunes, 8 de junio de 2009

¡Derogatoria del DL 1090, ya! Paro nacional. La oposición en huelga de hambre toma el Congreso

¡Derogatoria del DL 1090, ya! Paro nacional amazónico. La oposición en huelga de hambre toma el Congreso.

La alianza anti-amazónica y antiperuana: apra, PPC y fujimoristas se niega a derogar el DL 1090 y hoy ante la presión multitudinaria de los indignados peruanos, solamente optó por una temporal suspensión de sus efectos. La mecida es evidente. Nosotros, ciudadanos, queremos saber qué poderosos intereses hay detrás del oprobioso decreto para que no se abrogue? ¿Vale la pena seguir insistiendo en esa ley de sangre y muerte, después que ya costó la vida de cien peruanos? ¿Qué cuentas offshore defienden Alan, y Meche Araoz? ¿Cuántas muertes ocultan Yehude y la Cabanillas para aferrarse al poder como lo hacen? En verdad, son tan obtusos que prefieren llevar el país al desbarrancadero, antes de respetar un designio democrático que está depositado en el alma ciudadana del 67 por ciento de la población (según una encuesta del año pasado, tras las primeras batallas de los nativos).

Mariátegui ya lo dijo y Haya también: En los pueblos indígenas está la raíz de nuestra nacionalidad, a despecho del pensamiento limeño, racista y excluyente, que encarnan tan bien el sanguinario presidente y la derecha. El lunes llegó a decir que los nativos no son ciudadanos. Nuestra solidaridad con ellos se expresará exigiendo la investigación internacional de los desaparecidos en Bagua, la derogatoria definitiva del decreto ley 1090 y todas las normas accesorias, y la renuncia inmediata de todo el gabinete. Si Alan reprime habrá cavado su propia tumba, y la vacancia lo esperará simbólicamente en la esquina de mercaderes. Allí donde fueron colgados los hermanos Gutierrez en 1872. Simbólicamente, digo.

No permitamos la destrucción de la Amazonía por el Grupo Romero, y que devuelvan el millón de hectáreas y otras concesiones inconstitucionales de la selva. ¿Será por eso que no se derogan? Cuando termino estas líneas los nacionalistas y otras fuerzas opositoras iniciaron una huelga de hambre en las instalaciones del Parlamento. La crisis política se generaliza. La intemperancia del bloque en el poder y Alan han vuelto ingobernable este país. Su salida es la única salida
AMAZONIA: LA SUSPENSIÓN DEL DL 1090 ES UNA ESTAFA

Alrededor de la piscina de la casa de Lourdes Flores se estaría sellando otra medida contra la amazonía. Ayer se reunieron allí apristas, fujimoristas y pepecistas con la intención de mecer nuevamente a los nativos, suspendiendo temporalmente por 90 días, el draconiano DL 10 90, que expropia los bosques a los nativos y se los entrega al grupo Romero y otros agro-exportadores chilenos y brasileros de la soya, el etanol y el biodiesel. No nos dejemos sorprender. Lo único que quiere la coalicion anti-indígena es desmontar el movimiento amazónico, descabezarlo, e imponer después los decretos de marras. Y de paso romper el Paro y movilización de solidaridad de los peruanos que se prepara para pasado mañana, jueves 11.
BAGUA: FOSAS COMUNES Y CAZA DE BRUJAS
Amazon Watch lo acaba de denunciar. La Comisión Interamericana de Derechos humanos ya le pidió explicaciones al gobierno peruano. El sacerdote Casinaldo Ramos, párroco de Santiago Apóstol, informó que en la zona de El Reposo hay una fosa con decenas de cadáveres de nativos. Además, cientos de testigos aseguran que muchos restos humanos han sido arrojados desde helicópteros a las aguas del Utcubamba y el Marañón, y que se estaría incinerando a los indígenas muertos al más fiel estilo de La Cantuta. En Imazita, la Vicaría Apostólica de Jaén asegura que existen otros enterramientos clandestinos cerca de la base petrolera de Petro-Perú. El número de nativos asesinados sigue subiendo y los estimados aseguran que podrían llegar a doscientos. Sí pues; sonaba raro que Yehude Simon sólo se reconociera la muerte de 6 nativos y de 25 policías, cuando los primeros estaban desarmados y los segundos cargaban voluminosos FAL. Si hasta inventaron el robo de armamento de guerra por los reservistas awajún para justificar la desproporción. La orden que vino de Palacio ha sido terminante: desaparecer las pruebas del genocidio. El comandante Camión se ha encarnado en el presidente.

Los apristas y la Cabanillas son tan intonsos que creen que escondiendo cadáveres van a borrar las huellas de su barbarie. Se aferran con uñas y dientes a sus cargos en base a la mentira y el control informativo. Pero la alambrada noticiosa ha caído tras el papel inapelable de Internet y la mortal realidad: Yehude y la Cabanillas son cadáveres políticos, que siguen muriendo cuando abren la boca. Ayer Hildebrandt evidenció el desconocimiento criminal de la ministra de interior: No sabía nada del operativo ni de su sector, no había inteligencia, y mandó policías sin logística y sin conocimiento del terreno, desoyendo además la presunta orden de Simón de no llevar armamento letal. En suma, genocidas y encima incapaces. Lo cual no solamente es grave sino doblemente punible. Mandar policias inexpertos y sin recursos, y atacar nativos indefensos es una canallada por partida doble

La improvisación e incapacidad del Apra es de muerte. La orden de disparar a matar habría venido desde Palacio, después de una conversación del Presidente con Aldito, Giampietri y la Cabanillas. Simon fue olímpicamente baipaseado y el primer sorprendido del operativo de la curva del diablo. La angurria de poder, que rozaba la indignidad, le pasó la factura. Estaríamos viviendo sus últimas horas en el cargo porque acaba de reconocer su culpabilidad en los sucesos.

El gobierno ya perdió la brújula. El destape de las fosas lo deslegitima en el acto, aunque lance algunos manotazos de ahogado de boca de Alan, Aurelio Pastor y la Cabanillas que llaman a una cacería de brujas contra AIDISEP, los nacionalistas, y Pizango, y hasta denuncian fantasmales agentes bolivianos. Pero mientras tanto el bloque gobernante trastabilla por aferrarse al poder, El Comercio ya pidió la renuncia de todo el gabinete, y la CONFIEP llama a la pacificación. La derecha se va desmarcando de García, y de su soberbia maníaca. Alan al doblar la curva del diablo ha vuelto añicos la débil gobernabilidad que manteníamos desde Toledo, y de hecho ya no le sirve a la derecha más lúcida.

La crisis amazónica está lejos de haber terminado. Ayer nuevos contingentes nativos ocuparon la vía que va de Yurimaguas a Tarapoto, y la situación es explosiva tanto en esa región como en Loreto, donde el Frente Patriótico ya llamó a grandes movilizaciones para este jueves que viene. Andoas y dos lotes de Pluspetrol fueron tomados ayer y el aeropuerto de Trompeteros está cercado por miles de indígenas. Hoy dos mil estudiantes de la universidad Pedro Ruiz FGallo salieron a las calles de Chiclayo y destrozaron la sede del partido Aprista. La indignación también va en aumento en Puno y Cusco que alistan paralizaciones de aquí al jueves. La semana negra del Apra recién comienza, y las amenazas de cadena perpetua para Pizango solo revelan su incapacidad y su torpeza. Los verdaderos líderes de la lucha contra los decretos inconstitucionales, son los sabios jefes comunales. Pizango que ya se refugió con todo derecho en la embajada nicaraguense unicamente cumplía los designios de los Apus. Pobres diablos aquellos que piensan que los indígenas son manipulados o no tienen capacidad de entendimiento. La ignorancia es atrevida y a veces suicida ¿No es verdad, Yehude?
ULTIMO MINUTO: En un acto de dignidad que la enaltece, la ministra de la mujer Carmen Vildoso presentó su carta de renuncia, en rechazo al genocidio aprista.